Siguen las pruebas: el crossover derivado del Chevrolet Onix deja ver más claramente su diseño

Chevrolet avanza con el desarrollo del nuevo crossover basado en el Onix, cuyo lanzamiento está previsto para 2026, pero que aún no tiene un nombre oficial confirmado. Hasta ahora, la marca sólo anunció que el modelo se producirá en la planta de Gravataí, en Rio Grande do Sul, uno de los polos industriales más importantes para General Motors en la región. Según la información recabada por Autos Segredos, el vehículo se comercializará únicamente con el motor Ecotec 1.0 turbo y podría contar inclusive con un sistema mild-hybrid de 48V que debutará en la Tracker.
Denominado internamente como “Proyecto Carbon” viene siendo observado con mayor refrecuencia en fase de pruebas, lo que permite comprobar que las proyecciones de diseño difundidas a mediados de 2023 eran acertadas. Una de las imágenes más recientes, enviada por una lectora nuestros colegas de Autos Segredos, muestra al crossover en movimiento, con detalles que lo alinean a la identidad visual que Chevrolet viene aplicando en sus últimos lanzamientos.
En el sector frontal, el nuevo modelo contará con faros dobles dividos, de estilo similar a los que ya lucen productos como la Montana, Spin o Tracker. También se aprecian guardabarros y capot rediseñados, junto con una fascia delantera más elevada para reforzar su aspecto robusto. La parrilla, con entramado tipo panal de abejas, mantiene la impronta característica de la marca, aunque adaptada al nuevo formato.
De perfil, se distinguen molduras más rectas en los guardabarros, recurso pensado para disimular los pasarruedas redondeados heredados del Onix. Aunque la distancia entre ejes no tendrá modificaciones, el crossover será algunos milímetros más largo, con un piso de baúl ampliado que permite mayor capacidad de carga y un portón trasero específico para este modelo.

Proyección de Autos Segredos
El remate posterior también tendrá diferencias claras respecto del Onix. Incorporará faros horizontales unidos por una moldura plástica en la que se integra el emblema de Chevrolet, que en este caso será negro. El diseño del portón recuerda al Equinox EV, con un tratamiento específico del pilar C para armonizar las proporciones.
En el interior, el Proyecto Carbon incluirá nuevas terminaciones y revestimientos en puertas y tablero, mientras que los asientos mantendrán la línea de la familia Onix. El objetivo será ofrecer un ambiente diferenciado, aunque sin perder la relación con el modelo que le da origen y por supuesto un gran despliegue tecnológico, con instrumental digital, sistema multimedia con WiFi y OnStar.
Su presentación está prevista para mediados del año que viene, apuntando a competir con el Renault Kardian, Fiat Pulse y Volkswagen Tera. Su llegada a nuestro país debería ocurrir prácticamente en simultáneo.
Muchísimas gracias Marce!! Abrazo.
Excelente página , siempre actualizada, me levanto y lo primero que veo son sus novedades , recalcando siempre información concisa . Felicitaciones .- Me parece que este Nuevo Onix Crossover, vá a vender más que el Tera de WV.- Ojalá venga con precios competivos.- Abrazos