Más de un récord de vuelta al año para PIRELLI en Nurburgring Nordschleife
Los últimos récords marcados este año con el Audi RS3 y Audi RS Q8 Performance.
Los últimos récords marcados este año con el Audi RS3 y Audi RS Q8 Performance.
Desarrollado sobre la plataforma CLAR, da un importante salto respecto a su antecesor en cuanto a tecnología, confort, seguridad y sobre todo en electrificación, ya que la versión disponible para nuestro mercado es la 550e, con una mecánica híbrida enchufable de 490 CV, caja automática de 8 marchas, tracción integral y hasta 90 km de autonomía en modo eléctrico.
La marca alemana sumó esta nueva versión que combina el nivel de equipamiento Trendline junto con algunos ítems extra, con el motor naftero 1.0 turbo de 116 CV y 200 Nm de torque, acoplado a la caja automática de 6 marchas, que hasta ahora sólo estaba disponible en las variantes más caras.
Stellantis dio a conocer más detalles de la plataforma desarrollada especialmente para pick ups y SUV’s, que combina un chasis de largueros tradicional, con todo tipo de sistemas de propulsión: motores de combustión, híbridos, 100% eléctricos y FCEV. Debutará en la RAM 1500 REV.
La filial australiana de la marca del óvalo publicó la primera imagen de esta nueva variante de la pick up, que ofrecerá mayor robustez y capacidades, pensada para un uso severo. Contará además con algunas diferencias estéticas con respecto al resto de la gama. Todavía no fue anunciada una fecha precisa de presentación.
La marca japonesa presentó su plataforma de servicios conectados, con numerosas funciones de asistencia, monitoreo y hasta WiFi a bordo. Está disponible desde la versión SR de Hilux y en toda la gama de SW4, con dos paquetes –uno gratuito y otro con un abono mensual-. También las versiones DX y SRV de la pick up sumaron más equipamiento, así como la SW4 SRX.
Conocimos el proceso de fabricación de los modelos Volkswagen Taos y Amarok en la planta de General Pacheco, un centro de tecnología e innovación que posiciona a la Argentina como referente en la industria automotriz
De acuerdo a nuestros colegas de Autos Segredos, la esperada variante deportiva se incorporará a la gama antes de mitad de año en Brasil, como nueva tope de gama. Además de detalles estéticos específicos, contará con el conocido motor naftero 14 TSI de 150 CV, asociado a la caja automática Tiptronic de 6 velocidades. A Argentina llegaría durante el segundo semestre.
Así lo anticipan medios de prensa locales y brasileños, debido principalmente a la producción y próximo lanzamiento del Yaris Cross, que será fabricado en la planta de Sorocaba. Cuando se concrete su salida del mercado, la gama del hatchback quedará compuesta por tres versiones, todas con caja automática.
Con esta promoción «Liga de Fanáticos», se podrá acceder al beneficio durante todo el mes de noviembre en distintos Pirelli Performance Center adheridos
Además de la alianza con Renault, ambas marcas japonesas crearán un nuevo joint-venture cuyo nombre será anunciado en marzo de 2025 y que en este caso estará orientado a la conducción autónoma y al desarrollo de vehículos eléctricos y de cero emisiones.
La marca japonesa busca incrementar su participación de mercado y ponerse a la par de rivales como Volkswagen y GM, que son líderes entre las marcas extranjeras en China. Para ello, fortalecerá sus alianzas con compañías locales, con la construcción de nuevas plantas y/o ampliación de los complejos industriales ya existentes, así como una mayor oferta de vehículos eléctricos.
De cara a la revolución tecnológica y de movilidad que está experimentando la industria y enfocada hacia un futuro más sustentable, la compañía creó esta universidad corporativa que también está presente en otros países de América Latina y Europa, apuntando a formar a los jóvenes, empleados y socios comerciales en las profesiones que más serán demandadas en los próximos años.
Así lo explicó Adrian van Hooydonk, jefe de Diseño de la firma de Munich durante una entrevista con la web británica Top Gear. La marca buscará darle a todos sus productos un estilo moderno e innovador para que sus clientes puedan elegir prácticamente el mismo diseño pero con diferente tipo de propulsión.
Tras realizar un estudio en el mercado norteamericano, la marca surcoreana reconoció que los usuarios prefieren los mandos tradicionales en lugar de las múltiples pantallas táctiles, lo que la llevó a decidir mantenerlos tanto en su gama actual como a futuro.
La firma asiática publicó las primeras imágenes de este prototipo que será presentado próximamente en el Salón del Automóvil de Guangzhou y que además de su llamativa figura, promete estrenar las baterías en estado sólido que está desarrollando la compañía.
A través de esta alianza, tanto empresas como individuos con certificado MiPyme, podrán acceder a planes de financiación con tasas desde 32% y hasta el 90% del valor de la unidad, con plazos de 60 meses.
Así lo confirmó la marca a través de un comunicado oficial en el que anticipa que llegará de la mano de OnStar y de su próximo lanzamiento en el país vecino, adjuntando una fotografía del tablero de la Equinox. La nueva generación del SUV llegaría a Argentina en 2025 y el 5G dependerá de la infraestructura disponible.
La compañía surgida de una alianza entre Geely y Volvo ya está disponible en Brasil con su primer producto, el Zeekr X, que se destaca por su estilo rupturista y nivel de tecnología. Cuenta con dos versiones, una de 272 CV y 440 km de autonomía y otra de 428 CV y 400 km de alcance, sumando además tracción integral.
El jurado de los premios COTY publicó la lista de los 7 candidatos entre los que se disputará el codiciado galardón, dejando afuera a fabricantes chinos y con mayoría SUV. El ganador será anunciado en la previa del Salón de Bruselas (del 14 al 23 de febrero de 2025).