26489 Resultados de la búsqueda
La nueva generación de la pick up mediana de la firma nipona logró las 5 estrellas en los crash test de Latin NCAP, destacándose por su nivel de protección tanto a adultos, niños como a peatones y sus sistemas de asistencia a la conducción, presentes en gran parte de la gama. Es la primera camioneta en obtener esta calificación.
El 2024 cerró para Scania con estabilidad económica y un mercado en crecimiento, mientras que las proyecciones para el próximo año apuntan a duplicar volúmenes de ventas y expandir la presencia en segmentos clave.
La financiación de vehículos nuevos y usados atraviesa un momento clave en un contexto de mayor liquidez y reconfiguración económica. Los planes de ahorro, las financieras de marca y los bancos ajustan su participación mientras se proyecta un repunte en la oferta crediticia para el corto plazo.
Lo que hasta ahora eran rumores cada vez más fuertes, finalmente fue confirmado por el Vicepresidente ejecutivo de la compañía durante la celebración por haber ganado el rally de Japón. Allí, Yuki Nakajima reveló que la marca ya está trabajando en su desarrollo.
La automotriz japonesa apuesta por la electrificación con el Yaris Cross y la posbilidad de Hilux híbrida, además de la expansión de su oferta de modelos y el fortalecimiento de su competitividad en Argentina, enfrentando desafíos locales e internacionales.
Luego de su gran debut en nuestra región, el crossover cruzó el océano y llegó al complejo industrial marroquí, desde donde abastecerá a varios países de África, el Golfo Pérsico y Medio Oriente. Si bien a simple vista son similares, el modelo recibió varias adaptaciones para aquel mercado.
Tras meses de espera, los titulares de vehículos podrán autorizar conductores adicionales de manera digital, eliminando la necesidad del documento físico.
Meses después de la silueta tradicional, la firma de Ingolstadt presentó a la variante con remate fastback y apariencia más deportiva de la tercera generación de su SUV. Se ofrece también con las mismas motorizaciones, que van desde los 204 hasta los 367 CV, todas con algún tipo de electrificación.
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, realizó un exhaustivo análisis de los resultados obtenidos en 2024 y compartió las proyecciones de la compañía para el año próximo. A pesar de un inicio difícil, destacó logros significativos y reafirmó el compromiso con la innovación y la expansión sostenida.
La marca del rombo presentó una actualización del utilitario eléctrico, con leves retoques estéticos incorporando la nueva identidad de marca. Mantiene su completo equipamiento de confort y seguridad, así como su motor de 120 CV y la autonomía de hasta 300 kilómetros.
En el marco del Salón de Guangzhou, la firma nipona presentó este prototipo que anticipa una futura berlina con motores y baterías provistas por BYD. A modo de referencia, sería el equivalente 100% eléctrico al Toyota Crown lanzado recientemente en Argentina.
Con un gran despliegue en Herencia Custon Garage, la marca del óvalo culminó con los festejos por el 60º aniversario de su muscle car y los 8 años de su lanzamiento en el país, ahora representado por la séptima generación junto con el SUV eléctrico, Mustang Mach-E.
La histórica automotriz General Motors (GM) confirmó su entrada a la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026, marcando un hito en su historia y sumándose a la élite del automovilismo mundial. Este ingreso será de la mano de su marca de lujo Cadillac, en colaboración con Andretti Global, un equipo con gran experiencia en competencias internacionales.
Porsche continúa expandiendo su liderazgo en movilidad eléctrica con la llegada del Taycan Cross Turismo a Argentina. Este modelo combina lujo, sostenibilidad y un diseño pensado para la aventura.
El joven piloto argentino Nicolás Varrone, destacado en competencias de resistencia internacional, se posiciona como una promesa para la Fórmula 1 tras la confirmación de que GM Cadillac se unirá a la categoría en 2026.
La división deportiva de la marca alemana publicó un boceto que anticipa la silueta del que será su primer SUV eléctrico de desarrollo propio. Estará basado en la plataforma AMG.EA y se rumorea que entregará alrededor de 1.000 CV y más de 500 kilómetros de autonomía. Será presentado hacia fines del año que viene o principios de 2026.
La marca italiana publicó un video en el que muestra los últimos ensayos antes de iniciar la producción –de apenas 33 unidades- de su nuevo superdeportivo, que tendrá una variante eléctrica y una de combustión, que es justamente la que fue probada en el circuito de Nardó, donde pudo alcanzar su velocidad máxima de 333 km/h.
Con las nuevas medidas de importación Porsche Argentina aumentará la venta de sus modelos, estimando crecer alrededor del 50% respecto del 2024.
La marca estadounidense lanzó su nuevo B-SUV en el mercado colombiano, donde está disponible con el motor naftero PureTech 1.2 de 100 CV con caja manual de 6 marchas o la variante eléctrica de 156 CV y 400 km de autonomía, en versiones Altitude y Summit importadas de Europa. Se espera que entre 2025/2026 comience a ser producido en Porto Real, adoptando las motorizaciones ya conocidas en la región como el Firefly 1.0 turbo y el sistema BioHybrid.
El nuevo SUV de lujo combina el diseño icónico de Porsche con una avanzada plataforma eléctrica, ofreciendo hasta 613 km de autonomía