Lanzamiento Honda XR 190 L desde $6.159.100
La nueva Honda XR 190 L llega con iluminación full LED, ABS y certificación Euro 3.
La nueva Honda XR 190 L llega con iluminación full LED, ABS y certificación Euro 3.
Decidida a ser el mayor fabricante a nivel global, la compañía china se prepara para alcanzar ese objetivo, no sólo expandiéndose a nuevos mercados, sino duplicando o triplicando su volumen de producción. Para ello, viene avanzando rápidamente en la ampliación de la planta de Zhengzhou, que incluye viviendas, escuelas, rutas y espacios recreativos para sus operarios.
Lewis Hamilton logró imponerse a Max Verstappen y a los problemas de desgaste de neumáticos para conquistar su primera victoria en una carrera sprint con Ferrari durante su segundo Gran Premio con el equipo italiano, celebrado en China. Verstappen perdió...
La web brasileña Quatro Rodas realizó una serie de proyecciones basadas en las fotos tomadas a unidades de prueba del SUV, adelantando gran parte del aspecto que tendrá y que estará inspirado tanto en el Dacia Bigster como en la pick up compacta Niagara. Su presentación se concretaría durante el segundo semestre de este año.
La firma nipona avanza en su estrategia de electrificación y presentó esta variante que combina un motor naftero 1.6 de 107 CV con un motor eléctrico de 116 CV, con varios modos de funcionamiento pero priorizando el uso del eléctrico. Se espera que en los próximos meses también sea comercializada en América Latina.
Nordenwagen, representante oficial de Porsche en nuestro país, anunció la llegada de la variante más prestacional del SUV, con su mecánica híbrida enchufable de 739 CV y hasta 82 kilómetros de autonomía en modo eléctrico, destacándose además por su nivel de tecnología y refinamiento.
Pablo Sibilla y André Pinto detallan los planes de la marca, desde la producción de la Niagara hasta la modernización de la fábrica y analizan el impacto de las marcas chinas en el mercado local.
Con una vuelta espectacular, el piloto británico aseguró la primera posición, mientras Verstappen y Piastri completaron el podio de largada del sprint.
Daniel Nozaki, diseñador de Renault, revela cómo la Niagara se perfila como un vehículo revolucionario en el segmento de pickups, merced a un interior revolucionario y una caja trasera más grande que la competencia, redefiniendo el concepto de pickups.
Cerca del final de su ciclo comercial y debido a las exigentes normativas de emisiones, las primeras versiones en ser discontinuadas serán las Quadrifoglio -con el V6 2.3 bi-turbo- y luego las que equipan el 2.0 turbo. Curiosamente, las variantes diésel seguirán un tiempo más a la venta. La próxima generación del SUV y del sedán será presentada hacia fin de año y en 2026 respectivamente.
La marca francesa presentó el facelift de su SUV más grande, ahora con un diseño más agresivo, inspirado en el Rafale. Además, incorporó más tecnología y sistemas de asistencia a la conducción, manteniendo su mecánica híbrida de 200 CV y las opciones de 5 o 7 plazas.
La web Motor.es fotografió a una unidad de pruebas recargando su batería y circulando por caminos nevados de Suecia, el lugar predilecto para este tipo de avistajes. Desarrollado sobre la plataforma STLA Medium, compartirá gran parte de las mecánicas y versiones del Peugeot 3008/e-3008. Su presentación está prevista para mediados de este año.
Con el objetivo de no perder terreno en el mercado chino frente al imparable avance de los fabricantes locales, la marca alemana reforzó su alianza con FAW para el desarrollo y producción de nuevas plataformas y modelos específicos para el Gigante Asiático, incluyendo a su nueva submarca Jetta.
AutoPremier y Sergio Trepat Automóviles recibieron el primer puesto en el «Excellence Club 2024» durante la conferencia regional de la marca.
La marca japonesa anunció este pequeño retoque en la denominación del B-SUV para diferenciarlo de la nueva generación, que llegará durante el segundo semestre y que convivirá con la actual. Se mantiene la gama de cuatro versiones (Sense, Advance, Advance Plus y Exclusive), sin novedades de equipamiento y con el motor naftero 1.6 de 120 CV, con caja manual o automática CVT.
La segunda generación del B-SUV fue evaluada por el organismo de seguridad, en este caso con una unidad producida en México, logrando un 90,32% en protección de Ocupante Adulto, 91,84% en Ocupante Infantil, 75,60% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de la Vías y 85,17% en Asistencia a la Seguridad.
La web brasileña Autos Segredos fotografió a una unidad de pruebas de la versión electrificada del hatchback producido en la planta de El Palomar. Utilizará la misma mecánica que los Fiat Pulse y Fastback mild-hybrid, combinando el motor naftero 1.0 turbo de 120 CV con un pequeño motor eléctrico que reemplaza al alternador y dos baterías. Será presentado antes de fin de año.
La marca francesa presentó la versión definitiva de su hot-hatch más extremo, con cifras propias de un superdeportivo. Inspirado en el R5 Turbo original de 1.980, cuenta con una plataforma específica, dos motores ubicados en las ruedas traseras y una puesta a punto casi de competición. Las primeras unidades serán entregadas en 2027.
Así lo confirmó la propia marca alemana, indicando que tomó esta decisión para optimizar su gama de productos. En Brasil, el portfolio de versiones del Polo se redujo para dejar lugar al Tera, mientras que el lugar de la variante deportiva será ocupada por el Nivus GTS, también equipado con el motor 1.4 TSI de 150 CV con caja automática Tiptronic de 6 marchas.
La marca alemana finalmente inició la comercialización de la nueva Tiguan en México -derivada del Tayron europeo-. A diferencia de EE.UU., sólo está disponible con el motor naftero 1.4 TSI de 150 CV y 250 Nm de par, asociado a la caja automática DSG de 7 marchas y tracción delantera en tres niveles de equipamiento: Trendline, Confortline y R-Line.