26488 Resultados de la búsqueda
Es la segunda edición de la octava generación del 911 (992), ahora con tecnología T-Hybrid. Combina el legendario motor boxer 3.6L con electrificación estratégica, logrando 540 CV y aceleración de 0 a 100 km/h en 3.0 segundos.
Lucas Budman, Gerente Comercial de Marketing y Producto de KIA Argentina, estima que el nuevo K3 captará el 60% de las ventas de la marca, con sus cuatro pilares, reposicionando a la automotriz coreana en el mercado argentino.
Finalmente y debido a una fuerte reestructuración a nivel global y regional, la marca japonesa confirmó la discontinuación de la producción de la pick up mediana en Fábrica Santa Isabel -junto con la Renault Alaskan- a finales de este año. Desde enero, llegará importada desde la planta mexicana de Morelos.
Como parte de los adelantos presentados este miércoles, la firma nipona dejó ver parte del rediseño que recibirá el sedán del segmento B y que será presentado en nuestra región hacia 2026. Asimismo, también confirmó el desarrollo de la tercera generación de la tecnología e-Power, que debutará en la próxima generación del Qashqai y de la X-Trail.
La pick up mediana de la firma nipona recibirá un nuevo y profundo restyling en lugar de una nueva generación, a fin de reducir los costos, considerando la delicada situación económica de la compañía y que sus rivales también apostaron por una estrategia similar. Además de cambios estéticos, incorporará más tecnología y sistemas de asistencia a la conducción. Será presentada en 2026.
Con una preventa agotada en 3 horas, Kia lanza el All New K3 para competir en el segmento más disputado del mercado.
La marca del óvalo anunció que la importante actualización que recibió su exitosa pick up compacta arribará a nuestro mercado en los próximos meses, manteniendo sus virtudes ya conocidas e incorporando modificaciones estéticas y más tecnología.
La firma china, representada en nuestro país por el Grupo Corven, presentó su nuevo B-SUV, con un diseño agradable y un correcto nivel de equipamiento. Está disponible en una única versión, con motor naftero 1.5 de 115 CV y caja automática CVT.
Como parte de los anticipos presentados por la firma nipona, que incluyeron a la nueva generación del Leaf y del Micra, la compañía también publicó una imagen de su renovado sedán, que mantendrá parte de su estilo pero con un aire más sofisticado y deportivo. Sería develado este mismo año.
Así lo asegura la web estadounidense MoparInsiders, que anticipa que el icónico V8 volvería a la línea de producción de la planta de Dundee (Michigan) en versiones de 5.7, 6.2 y 6.4 litros sobrealimetadas, por lo que pronto podrían sumarse a la gama del nuevo Charger y de las pick ups RAM.
Agustín Canapino lidera el proyecto junto a jóvenes talentos como Yankelevich, Trappa y Quevedo, en una temporada donde también brillará el Castrol – AXION energy MX Team en el campeonato de motocross
El KIA K3 llega para dar batalla en el segmento B por su diseño, tecnología y equipamiento de seguridad en sus versiones Sedán y Cross.
La firma nipona presentó en Japón una leve actualización de su icónico todoterreno, sin cambios estéticos pero con mejoras en tecnología y seguridad, como la incorporación de instrumental digital, una revisión del sistema de frenado autónomo de emergencia y en protección contra robos. Mantiene las motorizaciones nafteras y diésel sin modificaciones.
Así lo reveló Alain Favey, consejero delegado de la marca francesa a la web Autocar. Esta variante podría compartir la mecánica con el Abarth 600e de 240 y hasta 280 CV ya que ambos productos utilizan la plataforma e-CMP. Por ahora, no hay una fecha de presentación estimada, pero desde la compañía aseguran que será «lo antes posible».
La firma nipona publicó las primeras imágenes de la tercera generación de su EV, que sufrió una transformación total, pasando de ser un hatchback tradicional a un SUV con cierto aspecto de coupé. Desarrollado sobre la plataforma CMF-EV, promete más de 500 kilómetros de autonomía. Hacia mediados de año se conocerán más características, como su interior y detalles técnicos. Las primeras entregas se concretarían a principios de 2026 en Europa.
La marca italiana presentó en Brasil la actualización del Argo, con pocos retoques estéticos y muchas menos novedades que las esperadas tanto en su equipamiento como en seguridad: no hay motor turbo, instrumental digital ni airbags laterales. Mantiene los motores nafteros Firefly 1.0 (aspirado) de 75 CV con caja manual y Firefly 1.3 de 99 CV, con caja manual o automática CVT.
Nuestros colegas de Ventilación Cruzada publicaron en instagram un video en el que se ve un lote de unidades del sedán cordobés siendo trasladadas en un camión sin ningún tipo de camuflaje en su carrocería, dejando ver todos los cambios que recibió y que se concentran en el sector frontal.
Tras replantear su estrategia, volviendo a apostar por los híbridos, la marca alemana presentará en el Salón de Munich un nuevo sistema híbrido convencional (autorrecargable) combinando el motor 1.5 TSI con un motor eléctrico que equipará gran parte de su gama y que en nuestra región sería incorporado por ambos C-SUV’s.
El D-SUV se suma a la larga lista de versiones electrificadas que tendrá Stellantis en prácticamente todas sus marcas. En este caso, compartirá el sistema micro-híbrido de 48V asociado al motor naftero 1.3 turbo de 175 CV con la Fiat Toro, así como la nueva transmisión automática eDCT de doble embrague y 7 velocidades. Esta variante vendrá acompañada de una actualización estética en toda la gama.
Probamos el Citroën C3 Aircross de segunda generación que llegó al mercado argentino con un enfoque claro: ofrecer accesibilidad y versatilidad en un vehículo diseñado para satisfacer las necesidades de las familias modernas.