Ford lanza financiación en dólares para la pickup Ranger
Ford brinda créditos en dólares para comprar la Ranger con cuotas fijas y hasta con tasa 0%
Ford brinda créditos en dólares para comprar la Ranger con cuotas fijas y hasta con tasa 0%
La marca alemana renovó sus opciones de financiación, en este caso haciendo foco en el hatchback y la pick up mediana, a tasa 0% y por un monto de hasta $15.000.000 en el caso del Polo y de hasta $20.000.000 para la Amarok junto con otras alternativas para toda la gama. Mantiene además los beneficios en seguros y posventa.
La firma del moño continúa con numerosos planes de financiación con tasas desde 0% para Onix, Onix Plus, Tracker, Spin, Montana, S10 y Traiblazer, con plazos de hasta 30 meses. También cuenta con beneficios en plan de ahorro.
Según las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en junio la producción cayó un 10,9% y las exportaciones un 13,6%, mientras que las ventas mayoristas se incrementaron un 1,5%. Sin embargo en la comparación anual el balance es positivo en los tres rubros y más aún a nivel semestral.
Por primera vez apareció una unidad de pruebas del nuevo producto de la marca del moño, que se posicionará justamente entre Onix y Tracker y apuntará a competir con el Volkswagen Tera y Renault Kardian, entre otros. Sobre la base del hatchback, contará con mayor despeje, estética aventurera y detalles propios para diferenciarlo.
El consorcio alemán fue uno de los que decidió replantear su estrategia de electrificación y volverá a apostar por los propulsores tradicionales. Para ello, planea desarrollar una nueva generación de motores y arquitectura electrónica, concentrando funciones en una única computadora a fin de reducir costos y lograr una mayor eficiencia.
Para seguir impulsando sus ventas y como en los últimos tres meses, la marca del rombo decidió extender una vez más su campaña Renault Days, con numerosas ofertas de financiación a tasa 0% y ahora con cuotas fijas. Además, como...
La firma de Ingolstadt presentó en nuestro país al nuevo sedán que reemplaza al A4. Se destaca por su estilo más deportivo y un impresionante despliegue tecnológico. Está disponible en dos versiones, Advance con el motor 2.0 TFSI de 204 CV, caja S-Tronic de 7 marchas y tracción delantera y S-Line, con el 2.0 TFSI de 272 CV, caja S-Tronic de 7 velocidades y tracción integral quattro.
Para demostrar su compromiso con los plazos previstos, la compañía china presentó en el país vecino las primeras unidades del hatchback 100% eléctrico y del SUV híbrido ensambladas en la planta de Camaçari. En las próximas semanas se iniciará la producción en serie, con su llegada a los concesionarios brasileños para fin de año.
La Honda CB350 H’ness ya se vende en Argentina y combina la nostalgia de las motos de los años 70’ con tecnología actual, manejo sereno y mucho estilo. Un modelo pensado para quienes valoran la conexión con lo que manejan y el disfrute del viaje
Tal como habían anticipado algunos funcionarios hace algunas semanas atrás, este miércoles el Gobierno publicó en el Boletín Oficial la resolución que permite importar vehículos de manera particular y facilita la obtención de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM).
La firma de Maranello develó su nuevo deportivo más accesible. Si bien es en realidad una evolución de la Roma, las modificaciones estéticas y las mejoras en tecnología y en su mecánica -con un V8 de 640 CV sin electrificar-, le valieron una nueva denominación, por supuesto homenajeando a la bellísima costa italiana.
Rainer Zietlow inició una travesía que lo llevará a recorrer más de 75 países de todos los continentes para demostrar que es posible realizar una aventura de este tipo con un vehículo eléctrico. Para ello eligió a la variante furgón del ID.Buzz, equipada con la batería de 86 kWh de capacidad, que le permite lograr una autonomía de más de 400 km.
Reafirmando la alianza entre ambas compañías, la entidad bancaria ofrece créditos prendarios en dólares que permiten financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con tasas desde el 9% y plazos de hasta 48 meses para toda la gama de la marca japonesa.
La marca italiana presentó su pick up mediana producida en la planta cordobesa de Ferreyra. Actualizada respecto a la que se ensamblaba en Uruguay, sumó más tecnología y equipamiento, incluyendo sistemas de asistencia a la conducción. Está impulsada por el motor turbodiesel Multijet 2.2 de 200 CV y 450 Nm de par, con caja manual de 6 marchas o automática de 8 velocidades, con tracción 4×2 y 4×4 en 5 versiones diferentes.
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en junio se patentaron 52.212 unidades, un 7,3% menos que en mayo, pero un un 68,9% frente a 2024. El Fiat Cronos fue líder del ranking general y el de autos, la Toyota Hilux entre los utilitarios y Toyota entre las marcas.
La versión más deportiva -y 100% eléctrica- de la nueva generación del CLA intensifica sus pruebas en Alemania y más específicamente en el mítico Infierno Verde. Se rumorea que contará con una potencia de unos 550 CV y una autonomía de alrededor de 700 kilómetros. Su presentación está prevista para principios de 2026.
La firma estadounidense lanzará próximamente la versión híbrida enchufable de la nueva Captiva en México, además de la versión 100% eléctrica. En ambos casos, se trata de un rebadge de la Wuling Starlight S desarrollada en China y que en su variante PHEV, entrega 204 CV y ofrece una autonomía de 130 km en modo eléctrico.
Nuevamente fue fotografiada la actualización del B-SUV de la marca del moño, esta vez en la planta de Sao Caetano do Sul donde se fabrica. Los cambios se concentran en el sector frontal, aunque posiblemente también haya modificaciones en el interior. Si bien la compañía no anunció todavía una fecha de presentación, estimamos que será develada en julio.
La web e instagram @cars_secrets publicó dos fotos que muestran con bastante detalle las modificaciones que incorporará la pick up próximamente en Tailandia, país donde se fabrica y donde también se realiza gran parte de su desarrollo. Al igual que la Chevrolet S10 y Volkswagen Amarok, se trata de un restyling profundo sobre la base del modelo actual y sería incorporado a nuestra región el año que viene.