26352 Resultados de la búsqueda
La firma nipona avanza en su estrategia de reestructuración para hacer frente a la crisis interna y anunció el cierre de estos dos complejos industriales en los que actualmente se fabrica la Frontier (Civac). Sin embargo, en el caso de la pick up, su producción se trasladará a la factoría de Aguascalientes en 2027.
La marca del moño presentó su B-SUV 100% eléctrico que se posiciona como uno de los EV’s más accesibles del mercado. Se destaca por su simpático diseño y una muy completa dotación de confort, seguridad y tecnología. Está impulsado por un motor de 102 CV, alimentado por un paquete de baterías de 42 kWh que le proporcionan una autonomía de hasta 360 kilómetros según el ciclo NEDC.
La firma estadounidense presentó el restyling del hatchback y del sedán del segmento B, con modificaciones en el sector frontal y en el interior. Además, suman más equipamiento y tecnología. El motor 1.0 turbo incorporó inyección directa, manteniendo los 116 CV y 160 Nm de par, disponible con caja manual de 5 marchas o automática de 6 velocidades.
La firma estadounidense presentó el restyling del B-SUV, que ya se fabrica en la planta de Alvear. Se destaca por un profundo replanteo del sector frontal y el renovado tablero en el interior. Además incorpora más equipamiento y tecnología en toda la gama, manteniendo el motor Ecotec 1.2 turbo de 132 CV asociado a la caja automática de 6 marchas.
De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de vehículos electrificados llegaron a un total de 12.335 unidades, casi un 56% más frente a las 7.910 unidades registradas durante el primer semestre de 2024. La tecnología mild-hybrid gana terreno frente a los híbridos y 100% eléctricos, que igualmente vienen experimentando un gran crecimiento.
El pequeño monovolumen recibió un importante rediseño en India, con un replanteo del sector frontal y posterior, además de mejoras en su interior, incorporando más equipamiento de confort y seguridad. Mantiene el motor 1.0 de 72 CV con caja manual o automatizada de 5 velocidades. Lamentablemente, sigue sin estar en los planes para nuestra región.
Se viralizaron varias fotos de una unidad de pruebas completamente camuflada que anticipan un SUV con silueta coupé basada en el nuevo Koleos (Grand Koleos) que está próximo a arribar a nuestro país. Su presentación podría darse a fines de este año en el país asiático, donde será producido.
El informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) revela cómo las medidas tomadas por el Gobierno empezaron a tener efecto en los patentamientos de vehículos electrificados y especialmente cuántos y cuáles son o van a ser los modelos que ingresarán al país con este beneficio. Las marcas chinas ya se posicionan como referentes.
Mitsubishi refuerza su apuesta en el mercado argentino: con la L200 como protagonista en La Rural, descuentos exclusivos y planes de financiación, la marca busca reconquistar terreno en el segmento pickup
De acuerdo a las las estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), durante el primer semestre de 2025, del total de 12.335 vehículos electrificados patentados, un 4% corresponde a autos 100% eléctricos -alrededor de 493 unidades-. Los Renault Megane E-Tech y Kwid E-Tech junto con el Volvo EX30 se ubican como los más vendidos.
El instagram @placaverde publicó algunas imágenes de una unidad de pruebas con patente brasileña que estaba siendo probada en nuestro país. Las modificaciones son bastante sutiles y se concentran en el sector frontal y posterior. Además, sumaría una versión electrificada. Su presentación se daría antes de fin de año.
El perfil de instagram @206projects publicó varias fotos de ambos SUV’s siendo probados en Belo Horizonte y Betim, en cercanías del centro de desarrollo de la compañía. Los dos compartirían el sistema mild-hybrid de 12V junto con el motor T200, tal como los ya presentados Fiat Pulse y Fastback.
El gigante chino continúa con su expansión y éxito a nivel global y apenas ocho meses después de haber producido la unidad número 10 millones, logró este nuevo hito sumando otros 3 millones de vehículos electrificados. El protagonista fue la berlina de lujo Yangwang U7.
Finalmente General Motors confirmó oficialmente este nuevo producto derivado del hatchback, con el que compartirá mecánica y plataforma GEM. Se posicionará por debajo de la Tracker, apuntando a competir con el Renault Kardian, Volkswagen Tera y Fiat Pulse, con un diseño diferenciado del Onix sobre todo en el sector frontal y posterior. Sería presentado antes de fin de año.
La firma surcoreana será nuevamente sponsor del centro de ski de Villa La Angostura (Neuquén), exhibiendo sus productos -como el Seltos y el All New K3 Cross- y anticipando novedades. Además, ofrecerá beneficios y experiencias exclusivas para sus clientes.
La nueva Honda NC750X llega a Argentina: tecnología de punta, mayor seguridad y un diseño renovado para conquistar tanto la ciudad como la ruta
El citycar de la marca italiana recibió una nueva actualización para mantenerse vigente y seguir siendo uno de los autos más accesibles de la región: además de sutiles retoques estéticos en su exterior, se renovó por completo la plancha frontal, que ahora es similar al de la Strada. Mantiene el motor Firefly 1.0 de 71 CV con caja manual de 5 marchas.
Una vez más Volkswagen Argentina está presente en la Exposición Rural Ganadera en La Rural que abrió sus puertas el 17 de julio y que se extenderá hasta el 27 del mismo mes. Allí conversamos con Martín Massimino quien se...
Probamos el JAC JS8 PRO con 7 plazas versátiles, pantallas gigantes y asistencia a la conducción, que llega para competir con rivales ya establecidos.
Volkswagen Camiones y Buses celebra 15 años en La Rural con novedades: estrena línea lifestyle para transportistas y proyecta el arribo del primer bus eléctrico en 2026, mientras sus ventas crecen 125% en el segmento pesado