PIRELLI con múltiples actividades en estas vacaciones en San Martín de los Andes y en Buenos Aires
La marca de neumáticos recibe las vacaciones de invierno en la montaña y en la ciudad con múltiples actividades.
La marca de neumáticos recibe las vacaciones de invierno en la montaña y en la ciudad con múltiples actividades.
La marca del rombo extendió por tercer mes consecutivo su campaa de financiación, descuentos y beneficios tanto en financiación como en planes de ahorro, servicio posventa y operaciones a través de su plataforma Renault Store.
Aunque su gran apuesta es la gama de eléctricos EV, Kia también prepara otros productos con los que espera tener gran protagonismo en algunos de los segmentos más competitivos a nivel global. Uno de ellos es el de las pick...
Es la variante 100% eléctrica del Casper, aunque cuenta con algunas características propias como leves cambios en su diseño y una mayor distancia entre ejes para alojar la batería. Se destaca por su completo equipamiento de confort y seguridad y estará disponible en dos versiones, una de 97 CV con batería de 42 kWh de capacidad y otra de 115 CV, que eleva la capacidad a 49 kWh.
Guangzhou Automobile Group planea desembarcar en Brasil y prometió que contará allí con fábricas, centro de Investigación y Desarrollo y centros de distribución de piezas y componentes, apuntando también a expandirse en la región y ofrecer su completo portfolio de productos que incluyen vehículos convencionales, híbridos y 100% eléctricos.
La firma estadounidense inició la comercialización de su icónico todoterreno tras la etapa de preventa anunciada en marzo. Está disponible en una única versión, que incorpora de serie el paquete off road Sasquatch. Mecánicamente, cuenta con el motor naftero V6 EcoBoost de 334 CV, con caja automática de 10 marchas y sistema de tracción 4×4 con todo tipo de funciones extra.
La marca italiana inició la fase de test de su EV, conocida bajo el código interno F244. Se trata de una mula de pruebas con partes de otros modelos de Ferrari y Maserati, pero que ya utiliza la plataforma y mecánica de la versión definitiva. Se rumorea que tendrá un motor en cada rueda, con unos 1.500 CV y una autonomía que rondará o superará los 700 km. Será presentada a fines de 2025.
Una unidad de pruebas fue fotografiada nuevamente, esta vez en rutas del Viejo Continente y lejos del crudo invierno sueco. La próxima generación del DS 7 podría adoptar un estilo tipo fastback como el Peugeot 3008 o bien jerarquizarse y cambiar su denominación por DS 8. Lo que está claro es que será eléctrico y utilizará la plataforma STLA Medium.
El piloto argentino está teniendo logros en las competencias internacionales y otros factores que han incrementado su visibilidad, ubicándolo en lo más alto de esta red social entre sus competidores en Fórmula 2.
Todavía sin dar ningún dato sobre su equipamiento y motorizaciones disponibles, a la espera de la presentación oficial, la marca francesa anunció el inicio de la etapa de preventa de la segunda generación del SUV, ahora fabricado en la planta de El Palomar. En el caso de plan de ahorro, es del tipo 70/30 a 84 meses, con adjudicación pactada en cuotas 2, 4, 6 y 12, con una cuota inicial de $241.305.
Así lo anticipan nuestros colegas de Quatro Rodas. Para hacer lugar al B-SUV, la firma nipona habría tomado esta decisión, basándose en los niveles de venta de cada producto. En ese sentido, la versión hatchback que es a la vez su producto más accesible, se seguirá fabricando al menos durante un año más.
La marca estadounidense anunció una actualización en la gama del Onix, que a partir de julio pasa a equipar el propulsor Ecotec 1.0 turbo de 116 CV y 160 Nm de torque desde la versión LT, dejando de lado el 1.2 (aspirado) de 90 CV. Asimismo, la variante LTZ suma nuevos tapizados de tela y eco-cuero.
Según las estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en junio se patentaron 29.878 unidades, un 14,1% menos que en mayo y un 25,5% menos que en 2023, sin embargo, hay expectativas por la recuperación del sector. La Toyota Hilux fue líder en el ranking general y entre los utilitarios, el Fiat Cronos entre los autos y Toyota entre las marcas.
Con el objetivo de que cada cliente pueda personalizar su unidad a gusto o de acuerdo a sus necesidades, la marca estadounidense ofrece una completa gama de accesorios para la pick up compacta, que agregan un plus de estilo y funcionalidad.
La web Shorts Car fotografió a una unidad de pruebas circulando en Corea del Sur. Se trata de la futura berlina 100% eléctrica de la compañía, con un diseño inspirado en sus hermanos de la gama EV y que también utilizará la plataforma E-GMP. Se espera que sea presentado en 2026, ofreciendo una autonomía de unos 500 kilómetros.
La marca sueca anunció que desarrollará camiones con motor de combustión interna impulsados a hidrógeno y que prevé comenzar a realizar las pruebas en 2026, con el fin de convertirlos en una alternativa para aplicaciones de larga distancia y complementar a su gama 100% eléctrica.
La marca del óvalo registró en la oficina de patentes de Filipinas esta denominación, que habitualmente utiliza para las versiones con mayor capacidad de carga y remolque de la F-250 y F-350 comercializadas en Estados Unidos, lo que podría anticipar una variante de este tipo para la pick up mediana.
En este informe presentamos los 10 automóviles de 7 asientos que se comercializan en Argentina con su precio y algunas de sus características.
Con una inversión de U$S 2.000.000, la marca sueca refuerza su red de servicios y atención en esta región estratégica para el transporte nacional e internacional. Inauguró un nuevo concesionario en San Juan, renovó sus instalaciones en Mendoza y sumó un nuevo taller móvil en San Luis, entre otras mejoras.
Así lo anticiparon directivos de la marca japonesa en una entrevista con medios de prensa brasileños. Tal como se preveía, la pick up derivará de la sucesora de la Oroch –que ya está confirmada para la planta de Santa Isabel- y utilizará la plataforma RGMP (CMF-B), pudiendo ofrecer versiones híbridas.