26488 Resultados de la búsqueda
    	
    
          
            
  
            
	
      		
          		
    		
				
			El jurado de los premios COTY publicó la lista de los 7 candidatos entre los que se disputará el codiciado galardón, dejando afuera a fabricantes chinos y con mayoría de vehículos eléctricos. El ganador será anunciado el 9 de enero durante el Salón de Bruselas.
		 
		
	 
            
	
      		
          		
    		
				
			La marca alemana obtuvo líneas de crédito del BNDES brasileño por R$ 2.300 millones para el desarrollo de vehículos híbridos y nuevas tecnologías. A partir de 2026 con la introducción de la plataforma MQB Evo, todos los modelos regionales contarán con versiones electrificadas.
		 
		
	 
             
	
      		
          		
    		
				
			La marca francesa podría complementar su gama 100% eléctrica con variantes híbridas o de autonomía extendida a partir de 2027. La medida buscaría responder a la demanda del público y a la posible flexibilización de las políticas europeas sobre emisiones.
		 
		
	 
            
	
      		
          		
    		
				
			La tercera generación del C-SUV se prepara para su llegada a los concesionarios y calles europeas tras iniciar la producción en serie en el complejo industrial italiano. Desarrollado sobre la plataforma STLA Medium, se destaca por ofrecer todo tipo de motorizaciones a combustión y electrificadas. Su arribo a nuestra región está previsto para 2028.
		 
		
	 
             
	
      		
          		
    		
				
			Durante el Japan Mobility Show 2025, la firma nipona finalmente confirmó el nombre de su nuevo B-SUV que próximamente entrará en producción junto a la nueva generación del Kicks en la planta brasileña de Resende, desde donde será exportado a más de 20 países de la región.
		 
		
	 
            
	
      		
          		
    		
				
			La firma nipona presentó en el Japan Mobility Show 2025 el Corolla Concept, un prototipo que anticipa la 13º generación del sedán más vendido del mundo. Combina líneas aerodinámicas, interior minimalista y una gama de motorizaciones híbridas y eléctricas. La versión definitiva será presentada entre 2026 y 2027.
		 
		
	 
             
	
      		
          		
    		
				
			La marca del óvalo invertirá U$S 170 millones adicionales en el complejo industrial bonaerense para incorporar y fabricar la primera versión electrificada de la pick up en la región. Con esta ampliación, la inversión total asciende a U$S 870 millones.
		 
		
	 
            
	
      		
          		
    		
				
			En el marco del Japan Mobility Show, el CEO global de la firma nipona reveló a nuestros colegas de Motor1 Brasil que están evaluando la posibilidad de comercializar la pick up híbrida enchufable que fue presentada hace algunos meses atrás en China y que fue desarrollada en alianza con Dongfeng. Su incorporación al portfolio le permitiría a la compañía contar con una camioneta electrificada para enfrentar a otros rivales del Gigante Asiático como la BYD Shark.
		 
		
	 
             
	
      		
          		
    		
				
			Kia da un nuevo paso en su apuesta por la deportividad dentro de su gama eléctrica con el próximo lanzamiento del EV4 GT, una versión de altas prestaciones del compacto recientemente presentado. Aunque la marca surcoreana tradicionalmente se enfocó en...
		 
		
	 
            
	
      		
          		
    		
				
			Con la apertura de las importaciones y los beneficios que reciben los vehículos electrificados con el cupo otorgado por el Gobierno, continúan desembarcando nuevos productos a nuestro país. En este caso, se trata de la JMEV y el citycar Easy...
		 
		
	 
             
	
      		
          		
    		
				
			El icónico SUV estadounidense recibió una actualización en la que, además de leves retoques estéticos y más equipamiento, reemplaza el veterano motor V6 Pentastar por el más moderno y eficiente Hurricane 4, en este caso con una configuración de 324 CV y 450 Nm de par.
		 
		
	 
            
	
      		
          		
    		
				
			El hatchback/crossover eléctrico refuerza su posición en el segmento con una nueva versión intermedia, mejoras en gestión energética y más opciones de personalización, aunque sin cambios mecánicos ni estéticos.
		 
		
	 
             
	
      		
          		
    		
				
			Con diseño firmado por un ex Audi y Lamborghini, más de 1.000 CV y una suspensión inteligente, el Denza Z marcará el ingreso de BYD al exclusivo universo de los superdeportivos eléctricos en Europa. El modelo ya rueda en Nürburgring y apunta a convertirse en el emblema de las marcas premium del gigante chino.
		 
		
	 
            
	
      		
          		
    		
				
			Así lo anticipan nuestros colegas brasileños de Autos Segredos, mientras el crossover continúa con los test de rodaje en el país vecino aunque desde GM siguen sin dar más información sobre el proyecto.
		 
		
	 
             
	
      		
          		
    		
				
			La marca japonesa anunció que finalizará la producción del deportivo el año que viene, cerrando así una etapa que marcó el regreso de un mito de la mano de su alianza con BMW. Afortunadamente, la nueva generación ya está en desarrollo a cargo de la división Gazoo Racing.
		 
		
	 
            
	
      		
          		
    		
				
			Stellantis anunció el inicio de la preventa de la pick up mediana de RAM. Disponible por ahora sólo en la versión Warlock -con estética más aventurera-, ya se puede reservar por $500.000 en la red de concesionarios oficiales o completando un formulario en la web de la marca. Por el momento no fue informado el precio total ni el equipamiento.
		 
		
	 
             
	
      		
          		
    		
				
			La web española Motor.es publicó varias fotos de una unidad de pruebas del M3 eléctrico durante los test de rodaje que se están llevando a cabo en Nürburgring y sus alrededores. Promete una potencia de 600 a 700 CV, tracción integral y un impresionante despliegue de tecnología. También habrá una versión de combustión. Será presentado a fines de 2026.
		 
		
	 
            
	
      		
          		
    		
				
			Según anticipó el presidente de General Motors, Mark Reuss, el renacido crossover sería el primero de toda una gama de vehículos eléctricos accesibles -con precios por debajo de los U$S 30.000 en Estados Unidos- con los que la compañía buscará impulsar la electrificación.
		 
		
	 
             
	
      		
          		
    		
				
			Tomando como referencia la serie especial de 1968, el nuevo Mustang Mach-E GT California Special combina el legado del muscle car con la propulsión 100% eléctrica del SUV. Cuenta con detalles estéticos exclusivos tanto en el exterior como en el interior y comparte la mecánica de 487 CV y 515 km de autonomía con la versión GT.
		 
		
	 
            
	
      		
          		
    		
				
			El nuevo concept de la firma de Stuttgart combina inspiración Art Decó con avances en inteligencia artificial y electrificación. Su diseño, centrado en la “Iconic Grille”, redefine la identidad visual de la marca para la era eléctrica con detalles retro y proporciones imponentes.