Renovación en toda la gama: el restyling de la Toyota Hilux también será incorporado por las versiones más básicas y de cabina simple

Toyota Hilux 2026 Cabina Simple

El lunes fue presentado el esperado restyling de la Hilux (ver nota), que como señalamos en aquel artículo, no se trata de una nueva generación, sino de una renovación profunda de la actual, manteniendo la plataforma (chasis) IMV pero introduciendo notables mejoras tecnológicas e inclusive una inédita versión 100% eléctrica. Más allá de todas las novedades que explicamos en la nota anterior, un punto muy importante es que las modificaciones serán incorporadas a toda la gama, incluyendo a las versiones más básicas y a las configuraciones de cabina simple, a diferencia de lo que sucede actualmente que en el caso de las DX o SR no habían recibido los rediseños de las variantes superiores.

El más claro ejemplo es justamente el de la foto de portada, correspondiente a la versión de cabina simple, ratificando además que la firma nipona seguirá ofreciendo esta configuración en varios mercados -sólo en Europa la gama estará acotada a las variantes de cabina doble-. Tal como lo muestra la imagen, la versión más básica de la gama, orientada al trabajo y la durabilidad, prescinde de los elementos de lujo y prioriza la funcionalidad, recordando los orígenes utilitarios del modelo.

Toyota Hilux 2026 Cabina SimpleEstéticamente, esta Hilux se distingue por su aspecto austero: los faros son halógenos, las llantas de acero sustituyen a las de aleación, y varios componentes de la carrocería, como las manijas de las puertas y los espejos laterales, no están pintados. Es un enfoque deliberado que busca reducir costos y ofrecer una herramienta de trabajo confiable, sin artificios.

El habitáculo sigue la misma filosofía que el exterior. Los asientos tapizados en tela reemplazan al cuero de las versiones más equipadas, y los materiales predominantes son plásticos duros, resistentes al uso intensivo. La consola central mantiene un diseño simple, con mandos manuales para el aire acondicionado y un freno de estacionamiento tradicional accionado por palanca. Sí posee instrumental digital y un sistema multimedia con pantalla, pero más pequeña que el de las variantes más equipadas.

Toyota Hilux 2026 Cabina SimpleLo mismo sucederá en cuanto a su mecánica. Más allá de la electrificación que tendrá un rol más protagónico en este restyling, ampliando la disponibilidad de las variantes mild-hybrid y sumando la mencionada versión eléctrica, las opciones más utilitarias mantendrán los conocidos y confiables motores diésel y nafteros de 4 cilindros, así como la caja manual de seis velocidades y la tracción trasera o 4×4 con reductora, sin grandes cambios estructurales respecto al modelo anterior.

De esta manera, la marca apunta a satisfacer todas las necesidades de sus diferentes tipos de clientes: desde quienes buscan un vehículo más confortable y tecnológico pero con la confiabilidad habitual de la Hilux, como para quienes utilizan a la pick up para el trabajo o en un uso intensivo, valorando más la robustez y simplicidad. Cabe aclarar una vez más que las configuraciones disponibles también dependerán de cada mercado. Hay versiones específicas para el sudeste asiático y otras que serán exclusivas para nuestra región, por lo que recién cuando el restyling sea introducido en las versiones producidas en la planta de Zárate -hacia 2027- conoceremos sus características en detalle, como el ensanchamiento de trochas, que, esperamos, se mantenga en las configuraciones locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *