Proyecto Saga: Volkswagen ya prueba las nuevas generaciones del Nivus y T-Cross -y serán híbridos-

Volkswagen Proyecto Saga fotos espía

El Proyecto Saga de Volkswagen comienza a tomar forma en Brasil. ¿De qué se trata? Ni más ni menos que la próxima generación del Nivus y la T-Cross. Así lo muestran las fotografías tomadas por los lectores de Autos Segredos, Fabio Soares y Felipe Takigawa, quienes lograron retratar a los primeros prototipos, confirmando el inicio de la fase de ensayos de ambos productos. Tal como habían anticipado nuestros colegas en marzo, los dos modelos se fabricarán en la planta de Anchieta, en São Bernardo do Campo (São Paulo), donde la marca alemana concentrará su nueva estrategia de electrificación regional.

Volkswagen Proyecto Saga fotos espíaVolkswagen confirmó recientemente que las nuevas generaciones del Nivus y la T-Cross se desarrollarán sobre la plataforma MQB37 -o MQB Evo-, una evolución de la actual arquitectura MQB, preparada para integrar sistemas de propulsión híbridos. Gracias a esta base, los vehículos ofrecerán versiones mild-hybrid (48V) e híbridas autorrecargables (HEV), abriendo una nueva etapa tecnológica para la compañía en América Latina.

La nueva T-Cross, cuyo lanzamiento está previsto para 2027, será la primera en estrenar esta plataforma. Tendrá mayores dimensiones que el modelo actual y un diseño más robusto, con líneas inspiradas en el T-Roc europeo. Según fuentes cercanas al proyecto, las versiones más equipadas incorporarán el motor 1.5 eTSI combinado con un propulsor eléctrico, con una potencia total estimada entre 170 y 180 CV. De esta manera, se convertirá en el primer híbrido producido por Volkswagen en Brasil, marcando un hito para la firma en la región.

Volkswagen Proyecto Saga fotos espíaUn año más tarde, en 2028, llegará la nueva generación del Nivus, que adoptará un sistema mild-hybrid de 48 V asociado al conocido motor 200 TSI. Este sistema sustituye el motor de arranque y el alternador tradicionales por un dispositivo multifuncional que asiste al propulsor térmico en aceleraciones, mejora la eficiencia y reduce el consumo de combustible.

Los primeros prototipos del Proyecto Saga fueron vistos con carrocerías del actual Nivus, aunque con el sector frontal rediseñado, nuevos faros y paragolpes, lo que sugiere que algunos de estos componentes ya pertenecen al desarrollo definitivo. Tras su debut en Brasil, luego llegarán al resto de los mercados latinoamericanos, incluyendo por supuesto a Argentina. Para ese mismo momento, también debería debutar la nueva Amarok producida en Pacheco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *