
Al igual que el año pasado, General Motors decidió concentrar sus principales novedades para este año en una única presentación, también en el marco de la celebración por los 100 años en Brasil. Así, la firma estadounidense develó el esperado restyling del Onix y Onix Plus, así como el de la Tracker. Además, mostró por primera vez en el país vecino los nuevos Spark EUV y Captiva EV, que se posicionarán como sus vehículos eléctricos más accesibles.
Se trató de una suerte de avant premiere por lo que hubo pocas fotos oficiales e información, de hecho, hasta el momento no se publicaron las fichas técnicas o el listado de equipamiento de cada producto, aunque estimamos que lo harán en los próximos días. Se espera que esta misma presentación sea replicada en Argentina durante este mes.
Onix y Onix Plus MY2026:
La actualización del hatchback y el sedán es muy similar a las recreaciones que realizaron nuestros colegas brasileños y que estaban basadas en las fotos tomadas a unidades de prueba. Las modificaciones se aprecian sobre todo en el sector frontal, con faros que si bien mantienen parte de su formato, son más grandes e incluyen una nueva firma de Led para las luces de circulación diurna junto con una parrilla más grande -con detalles cromados o en negro-. También estrena nuevo diseño para las llantas de aleación y para los faros traseros. El otro cambio importante se da en el interior: se renovó toda la plancha frontal, incorporando un nuevo instrumental 100% digital, sistema multimedia y salidas de aire, con un estilo muy similar al restyling de la Spin. No hay modificaciones en su mecánica, ya que recientemente los motores habían incorporado inyección directa y mejoras. (foto: Motor1 Brasil).
Tracker MY2026:
Tal como lo veníamos anticipando, el lavado de cara plantea un profundo rediseño del sector frontal, que pasa a contar con faros divididos en dos niveles, con las luces de circulación diruna de Led (DRL) en la parte superior, los faros principales más abajo y las luces antiniebla en el sector inferior. También la parrilla y la toma de aire son más grandes, dándole un estilo más moderno y agresivo, mientras que en la parte trasera sólo recibió leves retoques en la firma luminosa de los faros y en la parte inferior del paragolpes. Puertas adentro, al igual que el Onix, se renovó la plancha frontal para incorporar dos pantallas, una para el instrumental y otra para el sistema multimedia. Estas modificaciones también serán adoptadas por las versiones producidas en la planta santafesina de Alvear.
Spark EUV:
Se ofrecerá en una única versión full y se destaca por su diseño urbano, tecnología y autonomía. Aunque lleva el emblema de Chevrolet, en realidad se trata de un rebadge del Baojun Yep Plus, desarrollado por el joint-venture entre SAIC, GM y Wuling en China. Mide 3,99 metros de largo, está impulsado por un motor eléctrico trasero de 101 CV y ofrece hasta 400 km de autonomía (ciclo CLTC), con una velocidad máxima de 150 km/h.
En su interior incorpora doble pantalla de 10,25” y un completo paquete de asistencias a la conducción desarrollado por DJI, incluyendo mantenimiento de carril, estacionamiento asistido y cámaras 360°.
Captiva EV:
Al igual que el Spark EUV, es un rebadge de un modelo chino: el Wuling Starlight S. Aunque comparte el nombre con el SUV de combustión interna que ya se vende en Sudamérica (derivado del Baojun 530), esta versión 100% eléctrica es completamente diferente en diseño y tecnología. Se destaca por su estética moderna y aerodinámica, con faros divididos, una gran toma de aire frontal, faros traseras con firma luminosa en “Y” y un interior digital orientado al confort. Equipa un motor eléctrico de 204 CV y 310 Nm, con una batería de 60 kWh que brinda hasta 510 km de autonomía según el ciclo CLTC. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos y admite carga rápida del 30% al 80% en solo 20 minutos.