Ford Transit: 6 décadas como referente entre los utilitarios a nivel global

Ford Transit

Nació en Europa pero con el correr de los años su presencia fue expandiéndose a nuevas regiones y mercados hasta convertirse en un producto realmente global, llegando incluso al mercado norteamericano, desplazando a los utilitarios típicos de aquel mercado y que derivaban de la serie F. La Ford Transit celebra este mes su 60º aniversario, ostentando el título de la van más vendida del mundo, con más de 13 millones de unidades producidas.

Ford TransitReconocida por su confort y versatilidad, el utilitario fue evolucionando y adaptándose a múltiples necesidades, desde pequeños emprendedores hasta grandes flotas corporativas. La Transit comenzó a fabricarse el 9 de agosto de 1965 en el Reino Unido y, con el crecimiento de la demanda, su producción se expandió rápidamente a otros países como Bélgica, Turquía, Holanda y Australia. Desde sus primeros años introdujo innovaciones clave, como el piso de carga plano que facilitaba el transporte de mercaderías y el motor delantero que ofrecía una experiencia de manejo más cercana a la de un automóvil. Estos diferenciales marcaron la diferencia en el segmento y contribuyeron al desarrollo económico europeo.

La primera generación, con motores V4 y V6 nafteros o diésel de cuatro cilindros, se mantuvo prácticamente sin cambios hasta 1977. En 1986 debutó la segunda generación, con un diseño “one-box” que integraba parabrisas y capó en un mismo ángulo, además de suspensión delantera independiente. La tercera generación llegó en el 2000 con el lenguaje de diseño New Edge, incorporando como novedad la opción de tracción delantera o trasera. Finalmente, en 2013 se lanzó la cuarta generación, que transformó a la Transit en un producto global: desembarcó en América del Norte en 2014, reemplazando a la E-Series y consolidándose rápidamente como líder del segmento. En Europa, mantiene el primer puesto en ventas desde hace más de una década.

Ford TransitEn la actualidad, la familia Transit está compuesta en Argentina por versiones minibús, furgón, chasis, vidriada y la variante 100% eléctrica E-Transit, sumando 22 configuraciones y más de 60 adaptaciones posibles a través de socios modificadores certificados. En algunos mercados, como Europa, posee además variantes más pequeñas y hasta equipadas como motorhome.

Su última actualización fue presentada recientemente en ExpoAgro, reafirmando su posicionamiento como referente en seguridad y equipamiento. Incorporó retrovisores plegables eléctricos, cámara de retroceso, sensores delanteros, faros antiniebla, control de velocidad crucero, monitoreo de presión de neumáticos, aire acondicionado digital y alarma perimetral. Además, toda la gama ofrece conectividad FordPass Connect, con información en tiempo real sobre el estado del vehículo, y una nueva arquitectura eléctrica que permite actualizaciones remotas.

Ford TransitEn nuestro país, las versiones diésel cuentan con garantía de 36 meses sin límite de kilometraje, mientras que la E-Transit ofrece cobertura por tres años o 100.000 km. A esto se suma la asistencia posventa de la red Ford Pro, presentada en el país en 2023, que incluye soluciones digitales como el portal FordPass Pro y el servicio Ford Go para empresas.

Con 60 años de trayectoria, la Transit no solo celebra su historia, sino que reafirma su papel como un producto clave en la estrategia global de vehículos comerciales de la marca del óvalo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *