¿En venta?: ante los impuestos que aplicará EE.UU., crecen los rumores sobre la posible venta de Alfa Romeo y Maserati

9 abril 2025
Una vez más vuelven a cobrar peso los rumores sobre una posible venta o alianza con fabricantes chinos de las dos marcas más complicadas del grupo Stellantis, Alfa Romeo y Maserati. Según la web Automotive News Europe, la compañía contrató a una consultora para evaluar la situación.
Alfa Romeo Junior Speciale Hybrid

No es el mejor momento para Stellantis, especialmente para sus marcas más deficitarias. La compañía está atravesando uno de sus momentos más delicados en Estados Unidos. Las ventas e ingresos del grupo registraron una pronunciada caída hasta 2024, situación que precipitó la sorpresiva salida de su entonces CEO, Carlos Tavares. Aunque este año se perfilaba como un periodo de recuperación, el impacto de los elevados aranceles impuestos por la administración de Donald Trump complica aún más el panorama.

Las marcas italianas Alfa Romeo y Maserati se encuentran en el centro de la preocupación. Con un rendimiento comercial por debajo de lo esperado, Stellantis recurrió a la consultora McKinsey & Company para evaluar la situación, en especial en relación con el contexto arancelario. Un portavoz del grupo confirmó a Automotive News Europe que McKinsey fue convocada para aportar su visión estratégica sobre ambas marcas, aunque evitó profundizar en los detalles.

Alfa Romeo Giulia y Stelvio Quadrifoglio Super SportLas cifras reflejan el alcance del problema: Alfa Romeo comercializó apenas 8.865 unidades en Estados Unidos durante 2024, una caída del 19% respecto al año anterior. Por su parte, Maserati vendió 11.300 unidades a nivel global, de los cuales solo 4.819 fueron comercializadas en el mercado estadounidense. En un escenario marcado por tarifas del 25% para los productos importados -que afectan directamente a todos los modelos de ambas marcas-, el futuro de Alfa Romeo y Maserati es incierto.

De acuerdo con Automotive News Europe, Stellantis evalúa un abanico de opciones, incluyendo alianzas estratégicas con fabricantes asiáticos e incluso la posible venta de marcas. Si bien las negociaciones aún se encuentran en fases preliminares, ya se especula con el interés de empresas chinas -como Geely, BYD o Dongfeng- en adquirir a bajo costo firmas históricas como las italianas.

El desenlace dependerá, en gran medida, de la evolución de las políticas comerciales de la Casa Blanca. Una extensión indefinida del arancel del 25% podría desatar una crisis estructural en el sector automotor y golpear especialmente a las marcas de nicho como Maserati y Alfa Romeo.

Mientras tanto, ambas compañías continúan trabajando en sus futuros productos, aunque también con una situación dispar: Alfa Romeo está desarrollando la nueva generación del Stelvio y del Giulia -actualmente en fasde de pruebas- aunque su lanzamiento no se espera antes de 2027. En contraste, Maserati, que apuntaba a convertirse en una marca 100% eléctrica, se vio obligada a cancelar el superdeportivo MC20 eléctrico debido a los cambios de rumbo en el mercado y por el momento no se habla de nuevos proyectos.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Stellantis el 9 de abril de 2025

2 Respuestas

  • Comentarios2
  1. Avatar de Raul Horacio Raul Horacio dice:

    El problema de Stellantis es la falta de responsabilidad en ofrecer productos muy buenos como los japoneses, coreanos y hoy en algunos chinos. No son confiables y duraderos. Les llevará años desarrollar esa confianza en sus usuarios

  2. Avatar de Raul Horacio Raul Horacio dice:

    El problema de Stellantis es la falta de responsabilidad en ofrecer productos muy buenos como los japoneses, coreanos y hoy en algunos chinos. No son confiables y duraderos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *