En desarrollo: la nueva Toyota Hilux avanza en su fase de pruebas y se prepara para su presentación en 2026

Toyota Hilux 2026 camuflada

Es la líder indiscutida entre las pick ups medianas desde hace más de una década, tanto en nuestro país como a nivel regional e incluso global. Sin embargo, se acerca el momento de su renovación ya que la gran mayoría de sus rivales también lo hicieron. Desarrollar una nueva generación de un producto como la Toyota Hilux no es tarea fácil y la firma nipona está trabajando en ello: así lo demuestran las nuevas fotos espía tomadas a una unidad de pruebas circulando nada menos que en Irak.

En esta oportunidad, las imágenes fueron publicadas por el sitio especializado Kurdistan Automotive Blog. Si bien se trata de una de las pick ups más populares a nivel global, su presencia en Medio Oriente no es casual: Asia y especialmente esta región concentran algunos de los mercados más relevantes para este tipo de vehículos, además de contar con centros clave de desarrollo, como el de Toyota en Tailandia, donde se gestaron las últimas generaciones del modelo.

Toyota Hilux 2026 camufladaConocida bajo el nombre Travo en ese mercado, las imágenes confirman lo anticipado en enero: a decir verdad, no se trata de una nueva generación construida desde cero, sino de una profunda actualización sobre la base actual, replicando la estrategia de varias de sus rivales como la Chevrolet S10, Volkswagen Amarok o incluso la Ford Ranger, que si bien se renovó casi por completo, mantiene algunos componentes de su antecesora.

Siguiendo este plan, todo indica que mantendrá el chasis estrenado en 2015, pero evolucionado como el modelo actual, con trochas más anchas y mejoras en la suspensión. Las principales modificaciones se concentrarán en el diseño del sector frontal, el interior y la caja de carga.

Estéticamente, las fotografías revelan un frente más elevado y robusto, posiblemente con faros divididos y una enorme parrilla/toma de aire que le dará un aspecto más agresivo, mientras que en el aspecto mecánico el enfoque estará puesto en la electrificación. Hasta el momento, la Hilux sólo incorporó un sistema mild-hybrid de 48V en algunos mercados, pero Toyota ya viene trabajando desde 2022 en una versión 100% eléctrica para no perder terreno frente a la competencia. Otro detalle visible en esta unidad de pruebas es la incorporación de una barra integrada en la caja de carga, un recurso ya utilizado por rivales como la S10 o la Volkswagen Amarok.

El lanzamiento en Asia está previsto para el segundo semestre de 2025, y su llegada a otros mercados se daría entre 2026 y 2027. Para ese momento, también comenzaría a producirse en nuestro país, ya que la continuidad de la Hilux en la planta de Zárate está asegurada. Casi en simultáneo, debería ser presentada su variante SUV, la SW4.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *