DS continúa con su plan de renovación, ampliación y electrificación de su gama. En ese sentido, su próxima novedad ya tiene nombre y será el Nº8, estrenando una nueva nomenclatura para la compañía y cuya presentación se esperaba para los próximos días pero que fue víctima de las tantas filtraciones en Internet que permitieron conocer su diseño antes de que sea develado oficialmente.
El DS Nº8 plantea una evolución y no una revolución con respecto a otros productos de la marca. En el sector frontal mantiene parte del estilo del DS 7, especialmente en cuanto al formato o diseño de los faros, que se extienden hacia el paragolpes. En este caso, se destaca el nuevo diseño de la parrilla –con un patrón de líneas verticales iluminadas-, completamente carenada al ser 100% eléctrico. Como detalle adicional, se ofrecerá con una combinación bitono en la carrocería, con el capot, techo y tapa de baúl en negro. De perfil cuenta con trazos más angulosos y marcados, inspirados en el DS Aero Sport Lounge de 2020 más el remate posterior estilo fastback junto a unos finos faros traseros. Aunque a simple vista se trate de una berlina, es muy probable que la marca lo describa con un crossover o SUV coupé.
Lo que sí conocimos de manera oficial es su interior, que busca transmitir lujo, estilo y minimalismo, con un diseño tridimensional y muy llamativo, con colores que remiten a la moda y al estilo francés, así como un sistema de iluminación ambiental que realza aún más la imagen moderna del tablero. En él se destacan dos enormes pantallas, una para el instrumental y otra para el sistema multimedia, con numerosos comandos táctiles y las salidas de aire ubicadas por debajo y en los extremos. También el volante es de nuevo diseño, con cuatro rayos.
Tal como señalamos en otros artículos, hace sólo unos días atrás, DS comenzó a publicar las primeras fotos y datos sobre este producto, destacando su autonomía de nada menos que 750 kilómetros según el ciclo WLTP, una cifra bastante por encima de otros competidores. Desde la marca francesa explican que este rendimiento se logró gracias a un profundo trabajo sobre la aerodinámica del vehículo, la tecnología propia de la compañía y su experiencia en la Fórmula E.
Por el momento, la firma gala no brindó más detalles sobre el nuevo modelo, sólo anticipó que más de 50 unidades de pre-producción, cubiertas por un espeso camuflaje, están iniciando una nueva fase de tests de rodaje y puesta a punto en Francia.
Desarrollado sobre la plataforma STLA Medium, compartida con los nuevos Peugeot 3008/5008, hasta ahora sólo fue confirmada la versión eléctrica, pero es probable que en el futuro también se sumen variantes híbridas enchufables para lograr un mayor volumen de ventas. Todos estos detalles los sabremos muy pronto, cuando llegue el momento de su debut oficial.