BYD actualizó el Song Pro DM-i en China: más autonomía, tecnología y eficiencia para el SUV híbrido enchufable

BYD Song Pro DM-i 2026 China

BYD quiere aplicar la misma fórmula de mejora continua, propia de las marcas japonesas, a sus productos: la compañía presentó en China el Song Pro DM-i 2026, una actualización de su SUV híbrido enchufable más popular exitoso en aquel mercado. El facelift introduce mejoras en eficiencia energética, suspensión e interior junto con leves retoques de diseño, manteniendo su esquema mecánico basado en el motor naftero 1.5 litros asociado a un propulsor eléctrico y baterías LPF.

Con mejoras en su gestión electrónica y una actualización de software, ahora logra una autonomía 100% eléctrica de hasta 133 km bajo el ciclo CLTC y un consumo promedio de 3,2 L/100 km (31 km/l) en modo híbrido según la norma NEDC, convirtiéndose así en uno de los modelos más eficientes del portfolio de BYD. La autonomía total combinada asciende a 1.508 km, y la gama ahora ofrece tres variantes -de 75, 115 y 133 km de autonomía en modo eléctrico- para adaptarse a diferentes perfiles de uso.

BYD Song Pro DM-i 2026 ChinaEstéticamente, los cambios son sutiles pero funcionales. En el sector frontal, se rediseñó el paragolpes, incorporando una toma de aire activa, que optimiza la refrigeración del motor y mejora la eficiencia aerodinámica. Puertas adentro, el SUV adopta una nueva consola central y una palanca de cambios integrada en la columna de dirección, liberando espacio entre los asientos delanteros. También suma una pantalla digital de 8,8 pulgadas y un sistema multimedia de 12,8 o 15,6 pulgadas con el software DiLink 100, que incorpora funciones de karaoke, juegos, duplicación de pantalla y modos ambientales activados por gestos junto con nuevas terminaciones para el tablero.

El equipamiento se completa con controles físicos para funciones clave, como el cambio de modo de conducción EV/HEV, y nuevas asistencias a la conducción agrupadas en el paquete “God’s Eye C”, que incluye conducción semiautónoma en autopista y asistencia avanzada de estacionamiento.

Por el momento, esta actualización estará disponible sólo en China, pero será cuestión de tiempo para que también llegue a nuestra región e incluso pueda fabricarse en la planta brasileña de Camaçarí que inició la producción en serie oficialmente hace algunas semanas atrás.

Fotos: CarNews China

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *