Avanza el desarrollo: Volkswagen ya prueba la nueva Amarok regional en Argentina

Si los plazos se cumplen, la nueva Amarok está casi a la vuelta de la esquina y es que el 2027 para los tiempos de desarrollo de una automotriz es poco tiempo, pero es la fecha en la que está prevista la presentación de esta nueva generación que será de carácter regional y creada aprovechando la alianza con SAIC. En ese sentido, Volkswagen ya comenzó a probar la pick up en cercanías de la planta de Pacheco.
Así lo demuestran las imágenes publicadas por nuestros colegas de Motor1 Argentina y tomadas por un colaborador de la web, en las que se ve a una unidad completamente camuflada circulando por la Ruta 9 (Panamericana). Por su aspecto y características, podría tratarse en realidad de la Maxus Interstellar X, la pick up en la que estará basada el producto de la firma alemana, ya que coincide incluso el diseño de las llantas de aleación.
Oficialmente, a principios de abril, Volkswagen anunció una inversión de U$S 580 millones destinados a la producción de la nueva Amarok, incluyendo una readecuación de la línea de montaje de la planta de General Pacheco y el desarrollo de proveedores locales. De acuerdo al comunicado oficial, la inversión representará un salto tecnológico, no solo a nivel de producto sino también en los procesos productivos, lo que garantizará la sustentabilidad de la planta en los próximos años. El plan incluye mejoras tecnológicas adicionales en las instalaciones de Pacheco, generando avances en estándares de calidad, innovación y sostenibilidad ambiental.
La marca promete que la nueva Amarok estará “destinada a convertirse en un punto de inflexión en el segmento de pick-ups medianas, ofreciendo un producto innovador, eficiente y competitivo”. Su presentación está prevista para 2027, por lo que al actual restyling le quedan unos dos años más de vigencia. Por el momento, no hay más detalles del proyecto, sólo un teaser del diseñador JC Pavone que anticipa parte del estilo que podría tener la pick up: la imagen muestra un diseño completamente diferente al de la generación actual, en el que sólo tienen en común los trazos rectos, pero apostando por una imagen más agresiva y faros de Led que divididos, que se extienden a lo ancho del sector frontal.
En el comunicado, la compañía aclaró que la segunda generación de la Amarok -desarrollada en conjunto con Ford y producida en la planta de Sudáfrica- se mantendrá vigente para mercados globales, mientras que la pick up producida en Pacheco apuntará a los mercados regionales.
Fotos: Motor 1 Argentina.
La restyling argento para el mercado regional es medio pelo a precio del restyling producido en sudafrica algo nuevo y realmente competitivo