
Audi se prepara para presentar al cuarto -¿y último?- integrante de la saga Sphere, una serie de Concepts que anticipan la visión de la firma de Ingolstadt de cara a los próximos años, con la electrificación, las prestaciones y el máximo lujo como pilares. Aunque en un principio se creía que iban a ser tres, en agosto del año pasado la marca confirmó la llegada de un cuarto modelo, cada uno con una propuesta y formato diferenciado pero compartiendo la misma plataforma.
El nuevo integrante será el Activesphere del que ahora se conoció un nuevo teaser y su fecha de presentación: será develado el 26 de enero, dentro de muy pocos días. Este nuevo boceto muestra un poco más de su figura: si bien su silueta parece ser la de una berlina deportiva como el e-tron GT, su altura o el llamativo despeje de su carrocería hacen pensar que se trata en realidad de un crossover con aires de coupé. De hecho en un teaser anterior se llegaba a observar un largo capot, finos faros de Led, una enorme parrilla carenada y enormes llantas y neumáticos todoterreno.
Oficialmente, Audi sólo adelantó que, de llegar a producción, el activesphere contará con varias versiones, todas 100% eléctricas y algunas con tracción integral. La marca destaca su “flexibilidad para responder a un estilo de vida activo tanto en el asfalto como fuera de él”. Al igual que sus hermanos, también dispondrá de un avanzado sistema de conducción autónoma.
Tal como señalamos anteriormente, el activesphere concept completa la familia formada por el Urbansphere, un monovolumen de 5,51 metros de largo que impresiona por su nivel de tecnología y diseño. Está desarrollado sobre la plataforma PPE, cuenta con dos motores eléctricos de 401 CV y 690 Nm de torque, alimentados por una batería de 120 kWh que le permite recorrer hasta 750 kilómetros; el Grandsphere, una berlina que combina lujo y deportividad, también desarrollada sobre la arquitectura PPE, con 720 CV, tracción integral y una autonomía de más de 750 kilómetros; y el Skysphere, un refinado cabriolet con 632 CV y más de 500 kilómetros de autonomía.
Por el momento no hay confirmación de si estos prototipos evolucionarán a una versión de producción o si sólo son un ejercicio de diseño que anticipa el estilo que tendrán los próximos Audi. De confirmarse su pase a producción, podrían posicionarse como los reemplazos del Q7, Q8, A8 y del e-tron GT hacia finales de esta década.