Nueva Isuzu D-Max: lanzamiento en Argentina, desde U$S 52.400

Con un gran despliegue que incluyó la exhibición de las pick ups y todoterreno más emblemáticos de la marca y muchas referencias a la cultura japonesa, Isuzu presentó en nuestro país a la tercera generación de la D-Max, su pick up mediana que continúa el legado de sus recordadas antecesoras de la década del 90 y 2000 y que en la mayoría de los casos siguen rodando.
Ese reconocimiento por su confiabilidad y robustez sigue latente en la D-Max, pero incorporando una mayor sofisticación, confort y tecnología para competir contra sus rivales actuales, aunque tributando el arancel extrazona al provenir de Tailandia.
Estas son sus características principales:
Lo nuevo:
Es la tercera generación de la pick up mediana de Isuzu, que desembarca en nuestro mercado completamente renovada pero fiel a la filosofía de confiabilidad y durabilidad de la firma nipona. Aunque en Argentina es una novedad, la nueva D-Max lleva ya algunos años en otros mercados, por lo que esperábamos desde hace tiempo su arribo.
En primer lugar, esta nueva generación deja de lado la alianza con General Motors, por lo que ya no tiene ningún parentesco con la Chevrolet S-10 como la que se comercializaba en Argentina: su desarrollo es completamente nuevo y fue realizado en conjunto con Mazda, que aprovechó esta plataforma para la nueva generación de su BT-50. Así, el nuevo chasis ganó en robustez, distancia entre ejes (fue ampliada en 30 mm, llegando a los 3.125 mm) lo que se traduce en una mejor habitabilidad, especialmente en las plazas traseras), mientras que la rigidez torsional de la carrocería aumentó en un 23% y la adopción de nuevos aceros también mejoró su resistencia a la corrosión.
A nivel de diseño, se nota una clara evolución con respecto a su antecesora: si bien mantiene parte de las señas de identidad de la firma nipona, se destaca un estilo mucho más agresivo, con una enorme parrilla frontal que se integra a la toma de aire inferior, faros con una firma luminosa de Led en formato de V junto con trazos más rectos y tensos en toda la carrocería. Para remarcar este carácter, la versión LSE agrega detalles en negro/gris grafito, otorgándole una apariencia más deportiva.
Este cambio generacional se evidencia aún más en el interior, con una notable mejora en cuanto a estética y calidad percibida: el tablero luce mucho más moderno, cuenta con revestimientos en cuero, apliques símil aluminio y piano Black, detalles que le dan una apariencia más moderna y sofisticada. La versión LSE agrega revestimientos bitono. En su diseño predominan los trazos rectos y se destaca, sobre todo, la pantalla de 9 pulgadas del sistema multimedia –compatible con Android Auto y Apple CarPlay-. Su equipamiento es bastante completo, aunque lamentablemente carece de sistemas de asistencia a la conducción.
Dimensiones:
5.270 mm de largo, 1.870 mm de ancho, 1.810 mm de alto y 3.125 mm de distancia entre ejes. Capacidad de carga de 1.050 kilos, capacidad de remolque de 3.500 kilos y tanque de combustible de 76 litros.
Versiones:
Por el momento se comercializa en dos versiones, LS y LSE, ambas con la misma mecánica y configuración de doble cabina.
Equipamiento de confort:
La versión LS cuenta con tapizado de cuero negro, volante de cuero multifunción (ajustable en altura y profundidad, controles de audio, teléfono, voz y display), display a color de 7 pulgadas, asientos delanteros con regulación manual (conductor 8 posiciones, pasajero 4), ajuste lumbar manual para conductor, aire acondicionado automático bi-zona, pantalla táctil de 9 pulgadas con Wi-Fi, Bluetooth, Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, sistema de audio con 4 parlantes + 2 tweeters, puerto USB trasero, ventanillas eléctricas (Auto Up & Down con antiatrapamiento en conductor), consola central con tapa y salidas de aire para plazas traseras, consola de techo con portalentes y luz de mapa, guantera con llave y caja de utilidades, portadocumentos para conductor, cobertor de piso, asientos traseros plegables 60/40 con apoyabrazos central y portavasos, calefacción en asientos delanteros, alfombra de tela con talonera.
La versión LSE agrega: tapizado en cuero negro y marrón, volante en cuero bicolor negro y marrón, sistema de audio mejorado con 6 parlantes + 2 tweeters, manijas exteriores de puerta en gris oscuro metalizado, consola central y terminaciones interiores con detalles diferenciados.
Equipamiento de seguridad:
La versión LS cuenta con 6 airbags (frontales, laterales y de cortina), frenos a disco ventilado delanteros y tambor trasero, ABS/EBD/BA, control de estabilidad ESC, asistente al arranque en pendientes HSA, control de descenso HDC, control de tracción TCS, cinturones con pretensores y alarma, apoyacabezas traseros, anclajes Isofix, trabas de seguridad para niños en puertas traseras, cámara de estacionamiento trasera, sensores de estacionamiento delanteros, sistema antirrobo con alarma e inmovilizador, llave inteligente con arranque por botón, luces delanteras Led con DRL y encendido automático, faros traseros Led con antiniebla, tercera luz de freno, desempañador trasero, bloqueo de diferencial trasero con deslizamiento limitado.
La versión LSE agrega airbag de rodilla para conductor, sensores de estacionamiento traseros (además de los delanteros).
Mecánica:
Está impulsada por un motor turbodiesel 3.0 con doble árbol de levas a la cabeza e inyección directa common rail, que entrega 187 CV a 3.600 rpm y 450 Nm de torque entre las 1.600/2.600 rpm, acoplado a una caja automática con convertidor de par de 6 velocidades y tracción 4×4 con reductora, alta y baja con accionamiento electrónico -shift on the fly- y bloqueo de direfencial.
Ficha técnica: Isuzu D-Max 2025
Precio y garantía:
- Isuzu D-Max LS 3.0 AT6 4×4: U$S 52.400
- Isuzu D-Max LSE 3.0 AT6 4×4: U$S 53.900
- Garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.
Seguro,un tanque de guerra.Irrompible. Superior a Toyota.Pero muy cara!!!
precio no competitivo mepa