Sin camuflaje: el facelift del Jeep Commander fue fotografiado en Argentina

Continuando con la actualización de su gama, el próximo producto regional de Stellantis que pronto incorporará varias novedades será el Jeep Commander: el D-SUV fue fotografiado en un estacionamiento en Argentina sin ningún tipo de camuflaje, dejando ver con bastante detalle las principales modificaciones que adoptará.
Como en toda actualización de media vida, no habrá cambios muy profundos pero sí los necesarios como para renovar sutilmente su imagen. Las fotos publicadas en el instagram @placaverde muestran también una curiosidad: las fotos fueron tomadas en nuestro país -como lo revelan las patentes de los otros vehículos-, mientras que el Commander cuenta con matrícula brasileña. Estéticamente, las modificaciones se aprecian en el paragolpes delantero, que ahora incorpora una nueva toma de aire en la parte inferior y nuevos marcos para los faos antiniebla. Además, la unidad de las fotos contaba con detalles y terminaciones en negro brillante, que enmarcan los faros y la parrilla. En la parte trasera hay leves retoques en el paragolpes y en la firma luminosa de los faros. Con este rediseño, el Commander toma distancia del Meridian, su equivalente comercializado en India, que también recibió un facelift en aquel mercado.
Por el momento no hay imágenes del interior, pero se estima que adoptará una evolución similar a la vista en el Renegade, con mayor dotación tecnológica, novedades en el sistema multimedia y funcionalidades, así como servicios conectados.
En cuanto a la mecánica, no se esperan grandes novedades. El Commander ya incorporó recientemente en Brasil el motor turbodiésel Multijet II de 2.2 litros –el mismo que equipa a otros productos como la Fiat Toro, Titano y RAM Rampage–, por lo que se mantendría sin modificaciones en esta versión. Sin embargo, crecen los rumores sobre la posible introducción de una motorización con sistema mild-hybrid (MHEV) de 48V acoplado al propulsor T270 1.3 turbo, que ya forma parte de la gama actual.
Este dato cobra aún más relevancia si se tiene en cuenta el anuncio realizado por Stellantis en mayo, que confirmó una inversión de R $13.000 millones en el país vecino entre 2025 y 2030. Parte de esos fondos estarán destinados al desarrollo de tecnologías electrificadas bajo la denominación Bio-Hybrid, que comenzará a implementarse a partir de 2026 en el complejo industrial de Goiana, Pernambuco, donde se produce el Commander. Sin embargo, el grupo aún no precisó qué tipo de electrificación equipará, ya que este nombre engloba desde sistemas MHEV de 12V o 48V, hasta híbridos autorrecargables o enchufables. Lo que sí está confirmado es que dicha tecnología será aplicada sobre la plataforma Small Wide, compartida con los otros modelos fabricados en el mismo complejo industrial.
La presentación del Commander MY2026 se concretaría antes de fin de año en Brasil para luego llegar al resto de países de la región.