Ya tiene fecha: el nuevo Fiat Argo (Grande Panda) será presentado a fines de 2026
Desde hace varios meses atrás, Fiat está probando en Brasil el nuevo Grande Panda, que desde que fue develado en Europa se sabe que será un producto global, por lo que su llegada a nuestra región estaba prácticamente confirmada. Y lo hará, pero con algunos cambios y como sucesor del Argo -posiblemente manteniendo ese nombre-. La novedad es que ya tiene fecha estimada de presentación: octubre de 2026.
Así lo anticipan nuestros colegas de Autos Segredos. Recientemente, la marca italiana reveló que renovará gran parte de su gama en la región con cinco nuevos productos que se fabricarán entre 2026 y 2030 en Brasil. Aunque la compañía aún no detalló los modelos, ya se sabe cuál será el primero en llegar: el Grande Panda, que representará el inicio de una nueva etapa para la firma en la región.
El hatchback será el primer modelo fabricado en la planta de Betim bajo la plataforma CMP, la misma que servirá de base para las futuras generaciones del Pulse, el Fastback y la Strada. El quinto integrante del plan será la nueva generación del Toro, que migrará hacia la arquitectura STLA Media, más avanzada y flexible. Lamentablemente, por ahora nada se sabe de un posible reemplazo del Cronos.
De acuerdo con la web brasileña, la producción del nuevo hatchback -denominado internamente Proyecto F1H- arrancará en septiembre de 2026, con su lanzamiento al mercado previsto para octubre de ese mismo año. A partir de su llegada, la actual generación del Argo será discontinuada, mientras que el Mobi recibirá una actualización que prolongará su ciclo de vida.
Aunque derivará directamente del Grande Panda europeo, el nuevo Fiat Argo 2027 presentará diferencias adaptadas al mercado regional. Por ejemplo, las puertas no llevarán el nombre del modelo estampado como en Europa, y tanto la tapa del baúl como el paragolpes delantero tendrán un diseño exclusivo. En el interior también habrá cambios en las terminaciones, aunque en términos generales mantendrá una gran similitud estética con su par europeo.
Mecánicamente, Fiat ofrecería dos alternativas. La primera será el conocido motor Firefly 1.0 de tres cilindros, ahora ajustado para rendir 75 CV y 100 Nm de par con etanol (71 CV y 100 Nm con nafta). Estará asociado a una caja manual de 5 velocidades, una opción pensada para las versiones más accesibles.
Las variantes superiores incorporarán el sistema BioHybrid del Pulse, Fastback y Peugeot 208/2008, compuesto por el motor T200 asociado a un sistema mild-hybrid (MHEV), que entrega hasta 130 CV con etanol y 125 CV con nafta, con un par de 200 Nm en ambos casos. La transmisión será automática CVT con simulación de 7 marchas. Poco tiempo después, el nuevo Argo también deberá arribar a nuestro mercado.
























El modelo es bonito …espero lo tengamos pronto por aquí.