
Hace algunos años atrás, en el Salón de Detroit de 2017 para ser más precisos, Volkswagen presentó el ID. Buzz una minivan 100% eléctrica que buscaba recuperar el espíritu de la mítica Kombi, reinterpretada hacia el futuro, hacia la era de la electrificación. No pasó mucho tiempo para que la marca alemana confirmara su pase a producción y anunciara que, a la vez, también sería el reemplazo conceptual del Beetle luego de su discontinuación. El desarrollo de la versión definitiva viene avanzando y recientemente se conoció un dato más que lo demuestra: la firma de Wolfsburg registró el nombre e-Samba, que sería el elegido para la Kombi del siglo XXI.
Como no podía ser de otra manera, el origen de esta denominación también tiene historia ya que era el que identificaba a las versiones “de lujo” de la icónica T1 que con casi 70 años a cuestas son muy codiciados en la actualidad. Su rasgo más característico eran las ventanillas rectangulares sobre e techo, que le aportaban gran luminosidad al habitáculo. Parte de su estilo estará presente en la e-Samba, como la llamativa y clásica combinación bitono de su carrocería.
Desarrollada sobre la plataforma modular eléctrica (MEB) del Grupo Volkswagen, la e-Samba formará parte de la familia ID. e inclusive tendría una opción furgón además de la de pasajeros. Por dimensiones se ubicaría apenas por debajo de la actual Transporter T6, aunque al contar con una mecánica eléctrica se destacaría por un mejor aprovechamiento del espacio.
En el caso del concept ID. Buzz, estaba impulsado por dos motores eléctricos que producían en conjunto 374 CV, alimentados por una batería de 111 kWh de capacidad, suficiente para otorgarle una autonomía de 600 kilómetros. Tampoco desentonaba en prestaciones, sorprendentemente buenas para ser un vehículo familiar: aceleraba de 0 a 100 km/h en apenas cinco segundos y alcanzaba una velocidad máxima de 160 km/h, limitada electrónicamente para evitar un consumo excesivo de la carga de las baterías.
La versión definitiva sería presentada en 2022 y tal como señalamos anteriormente, ofrecería variantes furgón y pasajeros, con opciones con tracción trasera o integral. Hay quienes dicen que en realidad podría llamarse ID.7. En ese caso, el nombre e-Samba podría ser utilizado para identificar sólo a la versión de pasajeros.
Posiblemente, con el correr de los meses comencemos a ver las primeras unidades de prueba, tal como sucedió en su momento con el ID.3 y más recientemente con el ID.4 y el ID.4 GTX –con aspecto de coupé-.
HOLA LA CAMIOÑETA ESTA HERMOSA QUISIERA TENER MAS INFO