Etiquetado: Plataforma CMP
Así lo asegura la web brasileña Automotive Business, que señala que el denominado “Proyecto F1H” ya está en marcha. El nuevo hatchback será producido hacia 2025 en la planta de Betim y compartirá numerosos componentes con el Peugeot 208 y Citroën C3, hermanos de plataforma. Es de esperarse entonces que también sea desarrollada una variante sedán para reemplazar al Cronos.
Así lo anunció la filial brasileña del Grupo PSA, que anticipó que serán producidos allí “otros productos inéditos” que complementarán al Peugeot 208 fabricado en la planta de El Palomar. Los rumores indican que se trataría de un hatchback, un SUV y un sedán para el segmento B.
Luego de confirmar oficialmente la producción de la segunda generación del 208 en la planta de El Palomar, Peugeot Argentina destacó los atributos y características de la plataforma CMP que utiliza y prometió que el hatchback contará con tecnología y asistentes de conducción (ADAS) sin precedentes en el segmento.
Así lo anunciaron directivos de la filial brasileña del Grupo PSA. La nueva plataforma diseñada para vehículos del segmento B y C, también preparada para la electrificación (eCMP), será introducida en la planta de Porto Real, que recibirá una inversión de R$ 220 millones para su adaptación.
La marca francesa estaría desarrollando un SUV o crossover más chico que el 2008. Así lo indican varios medios de prensa europeos que fotografiaron una unidad de pruebas con carrocería de 208 pero con trochas y despeje notablemente mayores a las del hatchback. Utilizaría la plataforma modular CMP creada junto con Dongfeng.