Así lo confirmó el CEO de la marca rumana, que anticipó que la compañía se enfocará en ampliar su gama electrificada, con más híbridos y EV’s. En el caso del Sandero, podría utilizar la plataforma AmpR Small compartida con los nuevos Renault R4 y R5. Será presentado hacia fines de 2027.
Meses después de su presentación en el mercado europeo, el organismo de seguridad realizó las pruebas de choque bajo el nuevo protocolo de evaluación. Si bien mostraron un buen nivel de protección tanto para adultos como para niños, la falta de más asistentes de conducción –sólo disponen del frenado autónomo de emergencia, obligatorio en el Viejo Continente-, perjudicó su calificación final.
Luego de su primera presentación, la marca rumana publicó más imágenes del hatchback y su variante aventurera entre las que se destacan las del interior, con un diseño mucho más elaborado y una notable mejora en materiales y terminaciones. Asimismo, también se informó la gama de motorizaciones, que van desde un 1.0 SCe de 65 CV a un 1.0 TCe de 100 CV capaz de funcionar con nafta o GLP. A nuestra región llegarían en 2022.
Se viralizó una fotografía en redes sociales que muestra con bastante detalle el tablero de la nueva generación del hatchback: rediseño total, mejor calidad de materiales y más tecnología, con una pantalla táctil tipo tablet flotante como protagonista de la consola central. La presentación oficial está prevista para el 29 de septiembre y llegaría a nuestra región bajo el logo de Renault en 2022.
La firma rumana publicó las primeras fotos, ahora sí sin ningún tipo de camuflaje ni sombra, de la nueva generación de sus productos del segmento B. Notable salto en diseño e incremento en dimensiones, pero aún resta conocer el interior y las mecánicas que utilizarán. Estos y otros detalles más serán revelados el 29 de septiembre, cuando sean presentados oficialmente.
Anticipando su presentación, prevista para este mismo año, la marca rumana difundió tres fotografías en las que se llega a observar la silueta de sus tres productos del segmento B que pasarán a utilizar la plataforma CMF-B e intentarán dejar de lado su origen low cost. Su llegada a nuestra región bajo el logo de Renault y con cambios estéticos recién se daría en 2022.
El hatchback, comercializado en nuestra región bajo la marca Renault, aumentaría notablemente sus dimensiones acercándose al segmento C. Estará desarrollado sobre la plataforma CMF-B, compartida con la nueva generación del Nissan Micra.