STLA AutoDrive: Stellantis presentó su tecnología de conducción autónoma de nivel 3

22 febrero 2025
Con un video en el que se muestra su funcionamiento a bordo de un Jeep Wagoneer S, la compañía presentó oficialmente su sistema de conducción autónoma, que puede operar por completo el vehículo hasta los 60 km/h sin intervención humana, incluso cuenta con una función off road. Esta tecnología ya está lista para ser incorporada a sus productos.
STLA AutoDrive

Junto con la electrificación, Stellantis viene apostando fuertemente por los sistemas de conducción autónoma y acaba de dar un gran paso con la presentación oficial de STLA AutoDrive, su sistema de asistencia avanzada que lleva la experiencia de conducción al nivel 3 del estándar SAE. Este innovador sistema, que ya está disponible para su incorporación en modelos de producción, permite a los conductores liberar las manos del volante e incluso apartar la vista de la ruta en determinadas condiciones, marcando un hito entre los fabricantes generalistas.

El Jeep Wagoneer S fue el modelo elegido para demostrar las capacidades de STLA AutoDrive, y en un video publicado por la marca se puede ver a un conductor leyendo un libro o descansando con los ojos cerrados mientras el vehículo maneja por sí solo. Actualmente, el sistema está operativo hasta una velocidad de 60 km/h, funcionando tanto de día como de noche e incluso en condiciones meteorológicas moderadas, como lluvia ligera.

Hasta ahora, solo BMW y Mercedes habían logrado autorización para integrar la conducción autónoma de nivel 3 en algunos de sus productos, ofreciendo esta tecnología como un costoso opcional en mercados seleccionados. Con la llegada de STLA AutoDrive, Stellantis se convierte en el primer fabricante generalista en ofrecer un sistema de conducción autónoma de este nivel, brindando una opción más accesible para quienes buscan una experiencia de manejo más relajada y segura.

El sistema se activa con solo presionar un botón, aunque no siempre que el conductor lo desee. Una avanzada red de sensores auto-limpiables analiza constantemente el tráfico y las condiciones de la vía, notificando al conductor cuando el entorno es apto para activar STLA AutoDrive. Una vez activado, el vehículo ajusta la velocidad, mantiene la distancia de seguridad y realiza maniobras de aceleración, frenado y dirección de manera totalmente autónoma.

STLA AutoDrive Jeep Wagoneer SActualmente, la funcionalidad está limitada a 60 km/h, ideal para su uso en atascos o tráfico denso en autopistas y autovías. Sin embargo, Stellantis ya trabaja en la siguiente actualización, que permitirá su uso a velocidades de hasta 95 km/h, haciendo posible una conducción más autónoma en ruta abierta. Pero lo que realmente distingue a STLA AutoDrive de sus competidores alemanes es su futura aplicación en terrenos todoterreno, una funcionalidad que podría revolucionar la conducción off-road asistida.

Cuando se superan los 60 km/h, STLA AutoDrive se desactiva automáticamente y el vehículo vuelve a depender de los sistemas de asistencia de nivel 2 y 2+, como el control de crucero adaptativo y el mantenimiento de carril, que aún requieren la atención del conductor.

STLA AutoDriveCabe aclarar que la normativa sobre la conducción autónoma varía según el país. Mientras que en Alemania, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos ya está permitida y regulada la conducción autónoma de nivel 3, en Italia, por ejemplo, sigue estando prohibida. Curiosamente, en Argentina recientemente fue autorizada, aunque todavía el Gobierno no especificó bajo qué condiciones y/o en qué rutas estará habilitada.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Stellantis el 22 de febrero de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *