Scania lanza su propia línea de lubricantes: Scania Oil
Scania presenta su línea exclusiva de lubricantes para optimizar el rendimiento y la durabilidad de sus vehículos.
Scania presenta su línea exclusiva de lubricantes para optimizar el rendimiento y la durabilidad de sus vehículos.
Consolidando su presencia en Zona Sur, Sprint Autocenter inaugura un nuevo centro integral en Adrogué, enfocado en brindar una experiencia diferencial para el mantenimiento y cuidado de vehículos.
La marca alemana presentó en nuestro país a su nueva coupé, que llega sólo en versión AMG. Además de su diseño más agresivo, se destaca por contar con el motor naftero de 6 cilindros en línea, 3.0 biturbo y con sistema mild-hybrid de 48V, que entrega 449 CV y 560 Nm de torque, acoplado a una caja automática de 9 marchas y tracción integral 4Matic.
Según anticipó el periodista Horacio Alonso, la marca alemana ya avanzó en negociaciones internas y con su aliada china SAIC para producir una nueva pick up mediana en el Centro Industrial Pacheco que reemplazará a la Amarok hacia 2027.
La marca alemana confirmó oficialmente el inicio de producción del D-SUV de 7 plazas, que se fabrica junto al Golf y al Touran en su sede central para abastecer a todo el mercado europeo. A nuestra región llegará una variante de 5 asientos, producida en México.
La icónica berlina de Mercedes-Benz se renueva con diseño elegante, innovación tecnológica y confort de alto nivel. Una referencia en su segmento, disponible ahora en el mercado argentino.
La marca sueca refuerza su liderazgo en transporte con soluciones integrales que combinan conectividad, planes de mantenimiento flexibles y productos diseñados para maximizar la eficiencia operativa y cuidar el medio ambiente.
La enorme planta ubicada en el estado brasileño de Paraná alcanzó este nuevo hito en 26 años de operación. La unidad número 4.000.000 fue un Kardian Premiere Edition. Es el principal centro de producción y exportación de la marca en la región.
Descubrí las razones detrás del éxito de la Honda Wave 110: confiabilidad, economía y versatilidad que la posicionan como la preferida de los argentinos.
La firma de Stuttgart intensifica las pruebas de rodaje con la variante de cero emisiones, que formará parte de la gama del SUV, complementando al nuevo CLA con el que compartirá la plataforma MMA.
Todavía sin un nombre ni una fecha de presentación definida, la marca francesa reveló los primeros datos de este nuevo producto, desarrollado sobre la plataforma STLA Medium. En los próximos meses, más de 50 unidades de pre-serie serán utilizadas para la fase de pruebas y puesta a punto.
Ubicado en Ruta Panamericana kilómetro 48 (ramal Pilar), cuenta con un espacio de 1.000 m2 y todos los servicios que ofrece la marca: venta, servicios y repuestos. Además del portfolio completo de la firma nipona, las nuevas instalaciones cuentan con un sector de co-working para que sus clientes puedan esperar la realización de los servicios de mantenimiento o reparación.
La web Autos Segredos publicó fotos de una unidad de pruebas circulando por calles y rutas de Paraná (Brasil) con muy poco camuflaje, revelando que el rediseño será idéntico al del Dacia Spring y que sólo recibirá los emblemas del rombo. Se espera que mantenga el motor de 65 CV y la batería de 27 kWh de capacidad, que le proporciona una autonomía de hasta 298 kilómetros en ciudad. Su presentación se daría en 2025.
Así lo reveló Antonio Filosa, CEO de la firma estadounidense durante una entrevista en el Salón de Los Ángeles. La nueva generación del SUV contaría con un sistema híbrido convencional (autorrecargable) para lograr un posicionamiento más accesible, apuntando a competir con la Toyota RAV4 y la Honda CR-V, entre otros. Su presentación se concretaría hacia mediados de 2025.
La Ducati Streetfighter V4 y V4 S 2025 redefine el concepto de naked bike, combinando diseño sofisticado con un rendimiento impresionante.
Así lo reveló Lutz Meschke, director financiero de la compañía, al reconocer que ante la caída en las ventas de los EV’s, sus clientes siguen demandando vehículos con motor de combustión, por lo que seguirán ofreciéndose en las nuevas generaciones de sus productos, incluyendo el Macan, Cayenne y Panamera.
La firma británica anunció un acuerdo con los organizadores del Dakar, mediante el cual en la próxima edición, Land Rover proveerá la flota para traslados y reconocimiento de ruta, mientras que en 2026 debutará en la competencia con un equipo oficial.
Según las estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en noviembre se patentaron 35.364 unidades, un 20,5% menos que en octubre y un 1,6% menos que en 2023, aunque continúa evidenciándose una recuperación del mercado. El 208 fue líder del ranking general y de autos, la Toyota Hilux encabezó el de utilitarios y Toyota el de marcas.
Finalmente un vocero de la compañía reveló que están trabajando en un nuevo proyecto, aunque no aclaró si se trata de una camioneta mediana o compacta. Se fabricaría en Estados Unidos hacia 2027 y utilizaría algunas de las plataformas STLA (Frame, que emplea un chasis tradicional, o Large y Medium, para vehículos monocasco).
Denominadas A90 Final Edition y Lightweight Evo, se destacan por una estética más agresiva y por incorporar cambios en la puesta a punto del motor, las suspensiones y la dirección, incrementando la potencia a 435 CV. Sólo estarán disponibles con la caja manual de 6 marchas. Afortunadamente, la marca japonesa ya confirmó que desarrollará una nueva generación del deportivo.