26476 Resultados de la búsqueda
La firma nipona presentó en Japón una leve actualización de su icónico todoterreno, sin cambios estéticos pero con mejoras en tecnología y seguridad, como la incorporación de instrumental digital, una revisión del sistema de frenado autónomo de emergencia y en protección contra robos. Mantiene las motorizaciones nafteras y diésel sin modificaciones.
Así lo reveló Alain Favey, consejero delegado de la marca francesa a la web Autocar. Esta variante podría compartir la mecánica con el Abarth 600e de 240 y hasta 280 CV ya que ambos productos utilizan la plataforma e-CMP. Por ahora, no hay una fecha de presentación estimada, pero desde la compañía aseguran que será «lo antes posible».
La firma nipona publicó las primeras imágenes de la tercera generación de su EV, que sufrió una transformación total, pasando de ser un hatchback tradicional a un SUV con cierto aspecto de coupé. Desarrollado sobre la plataforma CMF-EV, promete más de 500 kilómetros de autonomía. Hacia mediados de año se conocerán más características, como su interior y detalles técnicos. Las primeras entregas se concretarían a principios de 2026 en Europa.
La marca italiana presentó en Brasil la actualización del Argo, con pocos retoques estéticos y muchas menos novedades que las esperadas tanto en su equipamiento como en seguridad: no hay motor turbo, instrumental digital ni airbags laterales. Mantiene los motores nafteros Firefly 1.0 (aspirado) de 75 CV con caja manual y Firefly 1.3 de 99 CV, con caja manual o automática CVT.
Nuestros colegas de Ventilación Cruzada publicaron en instagram un video en el que se ve un lote de unidades del sedán cordobés siendo trasladadas en un camión sin ningún tipo de camuflaje en su carrocería, dejando ver todos los cambios que recibió y que se concentran en el sector frontal.
Tras replantear su estrategia, volviendo a apostar por los híbridos, la marca alemana presentará en el Salón de Munich un nuevo sistema híbrido convencional (autorrecargable) combinando el motor 1.5 TSI con un motor eléctrico que equipará gran parte de su gama y que en nuestra región sería incorporado por ambos C-SUV’s.
El D-SUV se suma a la larga lista de versiones electrificadas que tendrá Stellantis en prácticamente todas sus marcas. En este caso, compartirá el sistema micro-híbrido de 48V asociado al motor naftero 1.3 turbo de 175 CV con la Fiat Toro, así como la nueva transmisión automática eDCT de doble embrague y 7 velocidades. Esta variante vendrá acompañada de una actualización estética en toda la gama.
Probamos el Citroën C3 Aircross de segunda generación que llegó al mercado argentino con un enfoque claro: ofrecer accesibilidad y versatilidad en un vehículo diseñado para satisfacer las necesidades de las familias modernas.
Así lo reconoció Gernot Döllner, CEO de la firma de Ingolstadt durante una conferencia de prensa con medios europeos. El ejecutivo señaló la importancia de contar con un modelo que sirva como imán para atraer clientes, como el TT o el R8. Sin embargo, su regreso no será inmediato ya que la prioridad de la marca actualmente es salir de la crisis que afecta a todo el Grupo Volkswagen.
Por impulso de la marca japonesa, la compañía recibió la autorización para utilizar el bitren de 75 toneladas entre el Puerto de Buenos Aires hasta la planta de Zárate. Su operación permite aumentar la capacidad de carga en un 40% y reducir hasta un 30% de emisiones de CO2 en comparación con el uso de camiones convencionales.
Aunque las ventas de la nueva generación del Macan están muy por debajo de lo esperado, la firma de Stuttgart seguirá apostando por su electrificación total. Sin embargo, para cubrir el hueco del modelo saliente, desarrollará un nuevo SUV que compartirá plataforma y motorizaciones con el Audi Q5 y que sería presentado en 2027.
Volvo Trucks destacó en Expoagro 2025 su enfoque en el servicio posventa, con planes de mantenimiento personalizados como el Contrato Oro y el Contrato Azul, diseñados para maximizar la eficiencia y reducir costos.
El bajo rendimiento de Liam Lawson podría abrirle las puertas de Racing Bulls a Franco Colapinto, mientras Yuki Tsunoda ascendería al equipo principal de Red Bull.
Mientras Stellantis prepara el lanzamiento de la marca en nuestra región, la marca registró en China una importante actualización de su SUV eléctrico, llevando la potencia de 231 a 299 CV junto con pequeños retoques estéticos. Su autonomía no fue anunciada, aunque también se espera una mejora respecto al modelo actual.
Volvo Trucks presentó su gama completa de camiones y novedades tecnológicas, como el motor D13 y la caja I-Shift de séptima generación, consolidando su liderazgo en seguridad y eficiencia para el sector agropecuario.
La planta de Burnaston en Reino Unido, es la primera en Europa en contar con el ciclo completo de vida útil de un vehículo: por un lado, produce el Corolla en sus variantes sedán, hatchback y rural y por otro, se encarga del reciclaje de vehículos, reutilizando sus materiales.
El australiano lideró de principio a fin en el Circuito Internacional de Shanghái, mientras su compañero Lando Norris aseguró el segundo lugar. George Russell completó el podio para Mercedes en una carrera marcada por la estrategia y el ritmo de McLaren.
Con más de .4.000 unidades vendidas y un 50% de participación en planes de ahorro, el Basalt lidera la estrategia de Citroën para alcanzar un 70% de crecimiento en 2025.
La firma alemana confirmó que festejará el aniversario de la mítica versión deportiva del Golf este mismo año y en un marco imponente: las 24 horas de Nürburgring. Allí, presentará una nueva edición limitada en homenaje a sus 50 años de historia. Mientras tanto, la filial local también está trabajando en el regreso del hatchback a nuestro mercado.
La nueva Honda XR 190 L llega con iluminación full LED, ABS y certificación Euro 3.