¿Se adelanta su llegada?: ante el interés del público, la BYD Shark podría ser presentada hacia fin de año

BYD Shark

Más allá de toda la gama de productos que BYD lanzó en Argentina en su evento de presentación llevado a cabo hace poco más de un mes atrás en Costa Salguero, más los otros modelos que exhibió como anticipo, uno de los que más llamó la atención fue la pick up Shark, que también había despertado mucho interés en el público durante la campaña de test drive que la marca organizó en el Unicenter previo a su debut en el mercado. Ante esto, desde la compañía estarían analizando la posibilidad de lanzarla unos meses antes de lo que estaba previsto.

BYD SharkTodo indicaba que la Shark sería lanzada a fines del primer trimestre de 2026, pero teniendo en cuenta el interés del público y de los potenciales clientes, entre los concesionarios ya circula el rumor de que su llegada podría concretarse entre fin de año o principios del año que viene, inclusive siendo exhibida en el verano.

Presentada a mediados de 2024, la pick up había generado grandes expectativas incluso antes de su debut por su mecánica híbrida enchufable que la convierten –con creces- en la más potente de su categoría, con nada menos que 430 CV en su configuración final. Con el objetivo de competir contra las camionetas más tradicionales como la Toyota Hilux, Ford Ranger o Nissan Frontier/Navara, BYD buscó diferenciarse y dar el salto con su apuesta por la electrificación, así como también por dimensiones, siendo una de las más grandes del segmento: mide 5.457 mm de largo, 1.971 mm de ancho, 1.925 mm de alto y posee una distancia entre ejes de 3.260 mm. La capacidad de carga no es tan generosa como sus rivales, soportando apenas 835 kilos frente a los más de 1.000 del resto.

BYD SharkDesarrollada sobre la plataforma DMO, un chasis de largueros tradicional en el que las baterías se colocan en el centro, justo por debajo de la cabina, efectivamente, los rumores eran ciertos y la Shark combina un motor naftero 1.5 turbo de alrededor de 183 CV con dos motores eléctricos –ubicados uno en cada eje- para entregar más de 430 CV. La batería, de unos 31,8 kWh, le permite recorrer nada menos que 100 kilómetros en modo eléctrico. Trabajando en conjunto con el motor de combustión, la autonomía llega hasta los 840 kilómetros, según el ciclo NEDC. Tampoco descuida la performance, prometiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos.

A nivel de diseño, busca transmitir robustez y agresividad, con trazos rectos bien marcados y formas cuadradas, pero también con un detalle muy particular: es evidente el parecido con la F-150 en el sector frontal, especialmente por el diseño de los faros y la firma luminosa en forma de C. También el remate posterior es muy parecido al de la pick up de la Serie F de Ford, una estrategia muy habitual de firmas asiáticas la de copiar a productos occidentales. El resultado es un aspecto que impone presencia y parece una “mini F-150”, más incluso que una Ranger.

byd pilarDonde tiene identidad propia es en el interior, donde el protagonismo se lo llevan las dos enormes pantallas que se destacan sobre la plancha frontal. Una de 10,25 pulgadas para el instrumental y otra de 12,8 pulgadas para el sistema multimedia. Por debajo se ubican las salidas de aire y una serie de comandos para la transmisión y otras funciones del vehículo, todo con un estilo muy robusto y con un aire norteamericano. También sobresale por su equipamiento –especialmente en seguridad- con cámara con visión de 360º, cargador inalámbrico, head-up display, 6 airbags, control de tracción, control de estabilidad, frenado autónomo de emergencia, control de velocidad crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril, entre otros ítems.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *