Revolución tecnológica: General Motors proyecta el futuro de la movilidad con IA de Google, conducción autónoma y una nueva plataforma de software
General Motors anticipó en Nueva York una nueva etapa en la evolución de la movilidad. En un evento encabezado por su presidenta y directora ejecutiva, Mary Barra, la automotriz reveló una serie de innovaciones que combinan inteligencia artificial, robótica y sistemas de conducción autónoma, con el objetivo de redefinir la relación entre los vehículos y sus ocupantes.
Uno de los anuncios más destacados fue la conducción autónoma sin intervención visual (“eyes-off driving”), que debutará en 2028 con el Cadillac Escalade IQ, su SUV 100% eléctrico. Este avance permitirá a los usuarios desplazarse sin mantener la vista en el camino, un salto tecnológico que marcará una nueva era para la conducción automatizada.
Actualmente, GM ya ha mapeado cerca de un millón de kilómetros de rutas habilitadas para conducción manos libres en Estados Unidos y Canadá. Los usuarios del sistema Super Cruise recorrieron más de 1.125 millones de kilómetros sin incidentes atribuibles a la tecnología, mientras que Cruise, la división de conducción autónoma de GM, acumula más de 8 millones de kilómetros completamente autónomos. Esta experiencia, sumada a sus marcos de validación y seguridad, posiciona al grupo como uno de los referentes en autonomía vehicular.
En paralelo, la automotriz confirmó que a partir del próximo año sus modelos incorporarán inteligencia artificial conversacional, desarrollada junto con Google Gemini, permitiendo interactuar con el vehículo de manera natural. En una etapa posterior, GM planea desarrollar su propia IA personalizada, integrada con OnStar, que se adaptará al estilo de conducción y las preferencias del usuario. Entre sus funciones potenciales estarán explicar el uso de tecnologías del vehículo, anticipar fallas de mantenimiento o sugerir destinos y restaurantes durante un viaje.
El futuro también traerá una plataforma informática centralizada, que debutará en 2028 con el Escalade IQ. Esta arquitectura unificará todos los sistemas -propulsión, dirección, infoentretenimiento y seguridad- en un único núcleo de alto rendimiento. Según la compañía, permitirá actualizaciones remotas diez veces más rápidas, con mil veces más ancho de banda y 35 veces más capacidad de procesamiento de IA, lo que garantizará vehículos en constante evolución incluso después de su venta.

























No ayuda mucho a la marca la foto de la publicidad, nadie se dio cuenta que todo lo que no se debe hacer manejando, esta resumido en esa foto?, malisima imagen nos ofrece el area de marketing de esa marca