Renovada: el restyling de la Nissan Frontier será presentado el 19 de noviembre en Australia
Más allá de haber logrado interesantes cifras de ventas en nuestro mercado y haberse establecido como la cuarta jugadora del segmento por detrás de la Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Ford Ranger, la Nissan Frontier está atravesando una etapa de transición en Argentina ya que su producción en la planta cordobesa de Santa Isabel finalizó el mes pasado y pronto comenzará a arribar desde México, aunque el paso de los años ya se hace sentir. Es por ello que la marca japonesa prepara una profunda renovación para su pick up y finalmente tiene fecha de presentación: será el 19 de noviembre en Australia, otro país donde las camionetas medianas tienen una enorme demanda.
Aunque en el video-teaser la marca habla de nueva generación o «all new» Navara -denominación que tiene en varios mercados-, lo cierto es que será un restyling del modelo actual, lo que queda evidenciado en las imágenes. En medio de un ambicioso y complejo plan de reestructuración a nivel global (Re:Nissan) que llevó a la compañía a cerrar varias plantas, recortar su portfolio de productos y presupuesto, la decisión fue actualizar el modelo ya conocido en lugar de desarrollar una nueva generación desde cero, lo que también tiene mucha lógica considerando que sus rivales antes mencionadas también hicieron o harán lo mismo.
El video confirma lo que veníamos anticipando: la Frontier recibirá un notable rediseño del sector frontal, que adoptará faros divididos -en la parte superior las DRL de Led y más abajo las luces principales- junto con un estilo más imponente y agresivo. También tendrá retoques en la carcasa de los espejos, manijas de las puertas y faros traseros, pero mantendrá el estampado de las puertas, cabina y caja de carga.
Donde también se esperan cambios importantes es en el interior, que debería actualizarse por completo con un nuevo tablero y mucha más tecnología, incluyendo instrumental digital, nuevo sistema multimedia, mejoras en la conectividad y la incorporación de más sistemas de asistencia a la conducción, ítems en los que la pick up había quedado bastante relegada.
Mecánicamente, si bien no hay precisiones al respecto, se rumorea que mantendrá el conocido motor diésel 2.3 dCi con opciones de uno y dos turbocompresores y un aumento de la potencia y el torque por encima de los 190 CV y 450 Nm, con transmisión manual o automática y opciones 4×2 y 4×4.
Luego de ser develada en Australia, su llegada a aquel mercado se concretaría a principios de 2026 junto con otros países de Asia. Para nuestra región, la Frontier mantendrá la producción en México pero a partir de 2027 -año en el que estrenaría aquí el restyling- pasará de la planta de CIVAC -que será cerrada- a la de Aguascalientes, donde la firma nipona concentrará la fabricación de la mayoría de sus productos para América Latina.























No es un restyling, es una jueva generación basado en la mitsubishi l200. El restyling de la generación actual solo se va a vender en latinoamerica y por el momento no tiene fecha de presentacion