Proyecto Udara: la mula de pruebas da nuevas pistas de la futura pick up compacta de Volkswagen

15 marzo 2025
La web Autos Segredos publicó nuevas fotos espía de la pick up, que aún utiliza la carrocería de la Tiguan AllSpace, aunque con bastantes modificaciones que justamente son las que revelan sus características, como la mayor distancia entre ejes o la configuración de la suspensión y el eje trasero, propio de una camioneta. Su presentación está prevista para mediados de 2026.
Volkswagen Proyecto Udara

Luego del Tera, otro de los productos más importantes que Volkswagen está desarrollando para nuestra región es su esperada pick up compacta que apuntará a competir directamente con Fiat Toro, líder de la categoría, así como con otras jugadoras de peso como la RAM Rampage, Ford Maverick y Chevrolet Montana. Conocido internamente como Proyecto 247 o Udara, recientemente fue fotografiada una nueva mula de pruebas que reveló algunas de las características que tendrá el modelo definitivo.

Volkswagen Proyecto UdaraAún falta bastante para que la marca comience a realizar los tests de rodaje con la carrocería definitiva, pero mientras tanto, ya realiza pruebas con estos peculiares prototipos: aunque a simple vista parezca una Tiguan AllSpace, observando más detenidamente encontramos más y más detalles que no concuerdan con los del SUV y que justamente son los que tendrá la pick up.

Las fotografías fueron tomadas por el paparazzi Stephen Hancock y publicadas por nuestros colegas brasileños de Autos Segredos. En esta etapa de desarrollo, el vehículo ya presenta dimensiones finales, incluyendo altura, distancia entre ejes, ancho y longitud, pero disimuladas con la carrocería de la Tigua AllSpace. Uno de los detalles más destacados es la alargada puerta trasera, que resalta la considerable distancia entre ejes. De perfil, también se alcanza a ver que equipa frenos traseros a tambor y no a disco como el SUV, de hecho, todo el eje es diferente.

Volkswagen Proyecto UdaraEn cuanto al sector frontal, el prototipo cuenta con faros distintos a los de otros modelos de la marca, mientras que el paragolpes también posee elementos que podrían formar parte de la versión final, como la parrilla con entramado tipo panal de abeja. También el capot y los guardabarros presentan un diseño específico y por eso justamente es que están cubiertos con camuflaje. Otro punto llamativo es el ángulo de ataque del vehículo, que parece bastante amplio.

En la parte posterior, se llega a distinguir que el portón se extiende hacia abajo y llega hasta la parte inferior del paragolpes, dado que en el modelo definitivo será reemplazado por la tapa de la caja. En esa misma foto se observa que el eje trasero y la suspensión no es independiente del tipo Multilink, sino con la tradicional configuración de las pick ups de eje rígido y ballestas, lo que sugiere que la camioneta contará con una buena capacidad de carga.

Volkswagen Proyecto UdaraRespecto al interior, es probable que el VW Therion adopte detalles inspirados en el Tera, incluyendo revestimientos texturizados en puertas y paneles principales, aunque por el momento no hay imágenes. Lo que sí está confirmado es su producción en la planta de Anchieta junto con la T-Cross, Virtus y Nivus, con los que compartirá la plataforma MQB-A0. Su presentación está prevista para mediados de 2026.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero VolksWagen el 15 de marzo de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *