Nueva Volkswagen Tiguan: lanzamiento en Argentina, desde $70.663.800

Continuando con la renovación de su gama de productos y reflejando la nueva identidad visual de la marca, Volkswagen presentó en Argentina la nueva generación de la Tiguan que hace unos meses atrás había sido lanzada en México -donde se produce para todo el continente americano-.
La transformación respecto a su antecesora es realmente profunda: está desarrollada sobre la plataforma MQB Evo, su diseño fue replanteado por completo pero para nuestra región llega además con otras particularidades, como volver a ofrecer 5 plazas y la pérdida de versiones más potentes y con tracción integral, aunque con la promesa de sumar variantes híbridas a corto/mediano plazo.
Al respecto, Martín Massimino, Director Comercial del Grupo Volkswagen Argentina, afirmó: “La Tiguan es un modelo muy especial para Volkswagen a nivel global y regional. Su tercera generación marca un nuevo capítulo en la historia de los SUVW de la marca, combinando diseño, tecnología y versatilidad para seguir siendo un referente en el segmento”.
Estas son sus características principales:
Lo nuevo:
Es la nueva generación de la Tiguan, que vuelve al segmento C y a ofrecer 5 plazas en lugar de 7, manteniendo su producción en México.
La reemplazante de la Tiguan AllSpace es en realidad un derivado del Tayron que se comercializa en Europa. Su diseño refleja claramente el nuevo estilo de la marca, dejando de lado los trazos rectos por líneas algo más redondeadas e inspiradas en el ID.4, especialmente en el sector frontal, como el formato de los faros –con una firma luminosa que se extiende sobre la parrilla, más fina que en el modelo actual y del paragolpes, con una enorme toma de aire que se extiende a lo ancho y dos canalizadores de aire en los extremos. En este caso, la parrilla es más delgada y los faros algo más rectangulares. Dependiendo de la versión puede contar con detalles cromados, más partes en color carrocería o una suerte de máscara de color negro más deportiva para la versión R Line.
De perfil es donde se perciben las sutiles diferencias frente al Tayron europeo. Si bien mantiene la línea de cintura ascendente y la ventanilla triangular sobre el pilar C es mucho más pequeña, a la vez que el largo total es menor. Esto se debe a que la nueva Tiguan mexicana posee 5 plazas en lugar de 7. La parte trasera es idéntica en ambas, con faros con un diseño más horizontal muy parecido al del facelift de la T-Cross y un aplique que se extiende sobre el portón, uniéndolos bajo un acrílico traslúcido.
Puertas adentro, también son similares, con un diseño más tridimensional del tablero y un gran despliegue tecnológico. En ambos, el protagonismo de la plancha frontal se lo llevan las pantallas, una para el instrumental –de 10,25”- y la otra de 12,9 o hasta 15” tipo tablet flotante para el sistema multimedia, todas enmarcadas con un aplique en Piano Black y con un vistoso sistema de iluminación ambiental.
Dimensiones:
4.670 mm de largo, 1.866 mm de ancho -2.151 mm con espejos- y 2.791 mm de distancia entre ejes. La capacidad del baúl es de 750 litros y la del tanque de combustible, de 55 litros.
Versiones:
Por el momento, se comercializa en dos versiones, Life y R-Line.
Equipamiento de confort:
La versión Life cuenta con climatizador automático de 3 zonas integrado al sistema multimedia, 2 tomas USB-C delanteras y 2 traseras, apoyabrazos delantero con portaobjetos, asiento del conductor con ajuste lumbar manual, cierre centralizado con comando a distancia, difusores de aire traseros, dirección asistida eléctrica, espejos exteriores eléctricos, calefaccionados y rebatibles, iluminación de cortesía en baúl y guantera, levantavidrios eléctricos delanteros y traseros, limpiaparabrisas automático con sensor de lluvia, luces de lectura delanteras y traseras, parasoles con espejo iluminado, portavasos en consola central, respaldo trasero plegable 1/3-2/3 con apoyabrazos central, sensor crepuscular, sistema “coming & leaving home”, sistema de apertura y encendido sin llave (keyless), tapizado en cuero ecológico, volante multifunción en cuero con levas de cambio y calefaccionado, volante regulable en altura y profundidad, sistema multimedia flotante de 12,9” con Apple CarPlay/Android Auto con y sin cable, 6 parlantes, instrumental digital Volkswagen Digital Cockpit, cámara de estacionamiento trasera, Bluetooth, asistente por voz y cargador inalámbrico.
La versión R-Line agrega faros delanteros Matrix Led con ajuste dinámico, barra de luz trasera led integrada, grilla frontal iluminada en Led, logo VW iluminado delantero y trasero, apliques en aluminio con logo R-Line en zócalos, asiento del conductor y acompañante con ajuste eléctrico de 12 posiciones y memoria, asientos delanteros con calefacción, ventilación y función masaje, interior oscuro (techo y pilares), pedales deportivos en aluminio, techo panorámico, apertura y cierre de portón trasero eléctrico con pedal virtual Easy Open, cámara de visión 360°, head-up display, iluminación ambiental en paneles de instrumentos y puertas con retroiluminación, luces dinámicas de giro delanteras y traseras, luz de ambiente exterior en manijas, grilla y logo vw con animación, sistema multimedia con pantalla táctil flotante de 15” y llantas de 18 pulgadas.
Equipamiento de seguridad:
La versión Life cuenta con airbags frontales con desactivación del acompañante, airbags laterales y de cortina, ABS/EBD/BA, apoyacabezas delanteros activos, anclajes Isofix en plazas traseras, asistente de arranque en pendientes, aviso de cinturón desabrochado en todas las plazas, cinturones de seguridad delanteros regulables en altura y traseros de tres puntos, control de estabilidad, control de velocidad crucero adaptativo con stop & go y limitador, detector de fatiga, detector de punto ciego con asistente de tráfico cruzado trasero, freno autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas, indicador de presión de neumáticos, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, sistema de frenado de emergencia post colisión, Park Assist con estacionamiento autónomo inteligente, asistente de mantenimiento de carril y light assist (encendido/apagado automático de luces altas).
La versión R-Line agrega travel assist con función stop&go.
Mecánica:
Ambas versiones cuentan con el ya conocido motor naftero 1.4 TSI que entrega 150 CV y 250 Nm de par, acoplado a la caja automática DSG de doble embrague y 7 velocidades, sólo con tracción delantera. No hay opción de tracción integral.
Ficha técnica: Volkswagen Tiguan MY2025
Posventa:
Para la Tiguan, la marca ofrece los primeros tres servicios de mantenimiento 100% bonificados. Por otro lado, están disponibles los contratos de mantenimiento que brindan la posibilidad de adquirir de forma anticipada hasta el séptimo servicio, con precio fijo y en cuotas, realizándolo en cualquiera de los más de 100 talleres de la red oficial.
Adicionalmente, cuenta con una amplia gama de accesorios originales y artículos “Lifestyle”, entre los que se destacan alfombras, protectores de bajos, tuercas de seguridad y kits interiores que permiten personalizar el vehículo según las preferencias de cada cliente.
Precios y garantía:
- Volkswagen Tiguan 250 TSI Life: $70.663.800
- Volkswagen Tiguan 250 TSI R-Line: $74.374.650
- Garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.