Nueva Ford Territory (MY2026): lanzamiento en Argentina, desde $41.700.000

Ford Territory 2025

Luego de haber marcado un antes y un después para la compañía al ser su primer producto desarrollado e importado de China en nuestra región y en Argentina en particular, la Ford Territory se convirtió en un producto clave para la marca y es, por lejos, el vehículo de ese origen más vendido en nuestro mercado. La segunda generación, presentada en 2023 le dio un mayor impulso con sus mejoras en diseño y tecnología, alcanzando casi 22.000 unidades vendidas e incluso llegando a duplicar este año su volumen de ventas mensual respecto a 2024.

Con este auspicioso contexto, la firma del óvalo presentó este martes en el MALBA el restyling del C-SUV, con importantes retoques estéticos, más tecnología y manteniendo la mecánica ya conocida.

Ford Territory 2025Estas son sus características principales:

Lo nuevo:

Es el restyling de la Territory, el C-SUV importado de China cuya segunda generación fue presentada en Argentina en 2023 y acaba de recibir una actualización, tal como veníamos anticipando desde hace varios meses atrás.

Las modificaciones son profundas y le aportan otro estilo al C-SUV, con un aire más agresivo e inspirado en otros productos de la marca como la Explorer Electric u otros SUV’s que se comercializan en Estados Unidos. Los faros ahora son en formato de L invertida y la parrilla se extiende a lo ancho e invade incluso parte del paragolpes con una suerte de máscara de color negro, así como un nuevo entramado, con pequeñas aberturas en forma de óvalos. Por debajo, también es nueva la toma de aire central, con forma de trapecio. De perfil las novedades son más sutiles, incorporando sólo llantas de aleación de nuevo diseño. No hay modificaciones de consideración en la parte trasera.

Ford Territory MY2026 Puertas adentro también hubo un profundo replanteo y ahora cuenta con dos enormes displays unidos entre sí, ubicados a lo ancho de la plancha frontal, uno para el instrumental y otro para el sistema multimedia, lo que llevó a rediseñar también toda la plancha frontal, consola central y salidas de aire, dándole un estilo más moderno y sofisticado.

Versiones:

La renovada Territory seguirá comercializará en dos versiones, SEL y Titanium.

Equipamiento de confort:

Toda la gama dispone de instrumental digital con display de 12 pulgadas, sistema multimedia con pantalla táctil de 12 pulgadas para el sistema multimedia, compatible con Android Auto y Apple CarPlay de manera inalámbrica, puertos de carga USB, acceso inteligente sin llave y freno de mano eléctrico con función auto-hold, levantavidrios eléctricos con one touch, comando de caja Rotary Shifter, apoyabrazos central con portaobjetos y posavasos, salidas de aire en plazas traseras y volante multifunción.

Ford Territory MY2026 La versión Titanium agrega techo solar panorámico de apertura eléctrica, volante forrado en cuero, climatizador automático bi-zona, butacas delanteras con regulación eléctrica, calefaccionadas y refrigeradas, iluminación ambiental, tapizado de cuero negro microperforado con detalles anaranjados, cargador inalámbrico para dispositivos móviles, sensor de lluvia, luz ambiental personalizable y apertura y cierre de portón trasero eléctrico con función manos libres.

FordPass:

Incluido de serie en ambas versiones, permite a través de la app, acceder a numerosos servicios y beneficios exclusivos para clientes además de funciones remotas como encendido y apagado a distancia, apertura y cierre de puertas, climatización, información del vehículo (nivel de combustible, presión de neumáticos) y localización del mismo. Inclusive pueden solicitar el servicio de “pick up and delivery” para realizar tareas de mantenimiento. En el caso de la Territory permite además maximizar funcionalidades básicas, como por ejemplo el sensor de lluvia, que ahora puede además cerrar autónomamente todas las ventanas y el techo solar en caso de detectar lluvia mientras el vehículo se encuentre estacionado, para evitar que el interior se moje si el conductor dejó las ventanillas o el techo abiertos.

Ford Territory MY2026 Equipamiento de seguridad:

Toda la gama cuenta con estructura reforzada en acero de alta resistencia, sensores de estacionamiento traseros, control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendiente, sistema de monitoreo de presión de neumáticos, frenos de disco en las cuatro ruedas con sistema antibloqueo (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD) y asistencia electrónica al frenado de emergencia (EBA), 6 airbags (frontales, laterales y de cortina), cinco cinturones inerciales de tres puntos y anclajes Isofix. Adicionalmente, también dispone del paquete de asistencias a la conducción Ford Co-Pilot 360 con sistema de monitoreo de punto ciego con alerta de tráfico cruzado para la versión SEL.

La versión Titanium agrega frenado autónomo de emergencia con alerta de colisión frontal, sistema de mantenimiento de carril, que ahora incorpora función de centrado en el carril, luces altas automáticas, control de velocidad crucero adaptativo con sistema Stop&Go, sensores de estacionamiento delanteros y cámara con visión de 360°.

Mecánica:

Toda la gama mantiene el motor naftero EcoBoost 1.8 turbo, que desarrolla 185 CV y 320 Nm de torque. Cuenta con sistema Start&Stop y se acopla a una caja automática de doble embrague de 7 velocidades, siempre con tracción delantera.

Ford Territory MY2026 Colores:

Se ofrecerá en cinco colores, incluyendo los nuevos tonos Azul Profundo y Gris Cactus, que se suman a los conocidos Gris Mercurio, Blanco Oxford y Negro Pantera.

Precios y garantía:

  • Ford Territory SEL: $41.700.000
  • Ford Territory Titanium: $48.600.000
  • Garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.

4 Respuestas

  1. Elian dice:

    La garantía es por solo 3 años, y los servicios deben ser realizados cada 10.000 km (en lugar de los 15.000 km para el resto de la gama Ford). Esto encarece el costo de mantenimiento de la unidad.

  2. Daniel dice:

    Muy pobre la garantía de Ford por tres años

  3. gustavo dice:

    Voy por la HAVAL H6 hibrida

  4. gustavo dice:

    y la hibrida para cuando ???

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *