Nissan X-Trail MY2026: pequeña actualización con más tecnología para el C-SUV en Japón

Nissan X-Trail 2026

Como uno de sus productos más importante a nivel global, la Nissan X-Trail acaba de actualizarse en Japón, donde la marca presentó este fin de semana la especificación Model Year 2026 con sutiles cambios y novedades con las que busca mantener al SUV en la pelea frente a competidores de peso como la Toyota RAV4, que recientemente fue renovada por completo. Aunque las modificaciones estéticas son discretas, la renovación suma elementos de conectividad y, sobre todo, amplía la gama con versiones de carácter diferenciado.

Nissan X-Trail Nismo 2026Los cambios visibles se concentran en detalles puntuales de diseño. La parrilla abandona los clásicos bordes cromados y adopta molduras oscuras que se integran al nuevo entramado horizontal, mientras que los paragolpes -tanto delantero como trasero- presentan terminaciones en negro con inserciones grises. La firma lumínica Led de los faros principales fue ligeramente rediseñada y las luces de giro ahora también recurren a esta tecnología. A esto se suma nuevas llantas de aleación de 19 pulgadas con diseño geométrico.

Puertas adentro, la firma nipona buscó elevar la calidad percibida con la incorporación de tapizados en cuero Nappa en las versiones más equipadas, además de sumar más puertos USB-C tanto para las plazas delanteras como para las traseras. En materia tecnológica, el avance más relevante llega con la integración del sistema Nissan Connect basado en la interfaz de Google. Incluye asistente de voz, navegación con Google Maps y acceso a aplicaciones mediante Google Play Store. Asimismo, el Monitor Inteligente de Visión Periférica añadió funciones como vista 3D, visión panorámica frontal y la innovadora opción de capot invisible.

Nissan X-Trail 2026La estrategia comercial de Nissan apunta a diversificar la oferta del X-Trail para captar distintos perfiles de clientes. A la versión convencional se suman dos variantes inéditas: el Rock Creek, con un enfoque más aventurero, y la versión deportiva Nismo, de estética más agresiva y puesta a punto especial. De este manera, la marca apunta a competir con una propuesta más versátil, similar a lo que ocurre con la gama de la Toyota RAV4.

En cuanto a su mecánica, no hay novedades. La X-Trail MY2026 mantiene el sistema híbrido e-Power, que combina un motor eléctrico que propulsa el vehículo con un motor naftero 1.5 utilizado sólo para recargar las baterías y que en Japón está disponible con tracción delantera o integral e-4ORCE. La versión Nismo, por su parte, desarrolla una potencia combinada de 211 CV y un torque de 525 Nm.

Nissan X-Trail Nismo 2026Por el momento, esta actualización es exclusiva para el mercado japonés, pero creemos que no tardará en ser replicada por la variante para América del Norte, que es la especificación que también llega a nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *