Nissan prepara la nueva generación de la Frontier: creada en alianza con Mitsubishi, será más tecnológica pero no completamente global

Nissan Frontier restyling 2026 teaser

Tras más de una década en el mercado, la Nissan Frontier -también conocida como Navara en muchos mercados- se prepara para iniciar un nuevo capítulo en su historia. La firma nipona confirmó que el próximo 19 de noviembre presentará oficialmente la nueva generación de la pick up, en un evento simultáneo en Australia y Nueva Zelanda, que marcará el final del ciclo productivo de la actual D24.

La principal novedad detrás de esta evolución es la colaboración entre Nissan y Mitsubishi, dos marcas del grupo Renault-Nissan-Mitsubishi que profundizan su cooperación industrial. La nueva Frontier adoptará la plataforma de la Mitsubishi L200 Triton, aunque con ajustes específicos para mantener la identidad de conducción y el ADN propio de Nissan. Este enfoque compartido permitirá a ambas firmas optimizar costos y tiempos de desarrollo, sin resignar calidad ni prestaciones.

Nissan Frontier 2026 recreaciónAntes de su presentación, el diseñador digital Nikita Chuyko, del portal Kolesa, recreó digitalmente el modelo basándose en imágenes filtradas por la marca. Su propuesta permite apreciar el estilo casi definitivo de la versión destinada a mercados asiáticos, Oceanía y otras regiones, diferenciada tanto de la futura Frontier sudamericana como de la Frontier Pro china.

A nivel estético, la nueva Frontier/Navara mantiene una silueta muy cercana a la Triton, especialmente de perfil, donde comparte el esquema estructural y las proporciones del habitáculo. Las diferencias se concentran en el sector frontal, con una parrilla rediseñada, nuevo paragolpes y una firma lumínica Led exclusiva, inspirada en generaciones anteriores del modelo. En la parte trasera, los faros conservan el formato de la L200 pero suman una moldura negra y el nombre Navara en relieve.

El video teaser divulgado por Nissan deja entrever otros detalles, como un capot más esculpido y una barra antivuelco que anticipa la presencia de versiones tope de gama. Según la marca, estos cambios apuntan a “honrar la historia” de la pick up, pero adaptándola a los nuevos estándares de diseño y seguridad.

Nissan Frontier 2026 recreaciónA nivel técnico, la nueva Frontier conservará el chasis de largueros característico del segmento, compartido con la L200, pero con una puesta a punto diferenciada para ofrecer un comportamiento dinámico más robusto y refinado. En cuanto a su mecánica, todo indica que utilizará el motor turbodiésel 2.4 de Mitsubishi, con una potencia estimada de 201 CV, acompañado por una transmisión automática de seis o más velocidades. Los rumores también apuntan a una versión híbrida enchufable (PHEV), una novedad que situaría a la pick up dentro del incipiente grupo de modelos electrificados del segmento.

El inicio de su comercialización está previsto para el primer semestre de 2026 en los mercados de Oceanía. Lamentablemente, no llegaría a nuestra región: en América Latina, en cambio, se espera un nuevo restyling del modelo actual, que seguirá fabricándose en México para abastecer a los mercados locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *