Mirando hacia adelante: a pesar de la crisis, Nissan ratificó que planea lanzar sus baterías de estado sólido en 2028

Nissan Leaf 2026

Nissan mantiene firme su hoja de ruta hacia una nueva generación de movilidad eléctrica. La compañía confirmó que su ambicioso proyecto para desarrollar y comercializar vehículos eléctricos equipados con baterías de estado sólido avanza según lo previsto, con un horizonte de lanzamiento fijado para 2028. Así lo aseguró Christophe Amblard, director de planificación de producto de Nissan Europa, en una entrevista con el medio británico Auto Express.

“Sí, estaremos listos para las baterías de estado sólido en 2028”, afirmó Amblard, aunque también remarcó que no apurarán ninguna etapa del proceso. “Debemos asegurarnos de que esta tecnología sea confiable y esté lista para satisfacer las expectativas de nuestros clientes”, explicó, en línea con la cautela que exige una innovación de esta magnitud.

Nissan The Arc plan portfolio 2026La declaración llega tras los rumores difundidos por Carscoops, que anticipaban una posible postergación del lanzamiento hasta el año fiscal 2029. Sin embargo, la firma japonesa insiste en mantener su cronograma original. Las baterías de estado sólido representan un salto tecnológico clave: ofrecen una densidad energética un 30% superior respecto a las actuales de iones de litio, mejoran significativamente los tiempos de carga, aumentan la seguridad térmica y reducen los costos, acercando a los autos eléctricos a la paridad de precio con los de combustión.

Para materializar este avance, Nissan ya inició la construcción de una planta piloto en Yokohama, que comenzará a operar en fase de pruebas en marzo de 2025. La producción en serie está prevista para el año fiscal 2028 (entre abril de 2028 y marzo de 2029), con una capacidad inicial proyectada de 100 MWh anuales. El desarrollo incluirá también maquinaria de gigacasting, que permitirá optimizar los procesos de fabricación de chasis al reducir su peso y complejidad.

Aunque Amblard no descartó una leve demora si el desarrollo lo requiere, fue contundente respecto al enfoque de la marca: “No venderemos nada hasta que funcione en serio”. Además, según Carscoops, Nissan planea extender esta tecnología a versiones híbridas enchufables y, eventualmente, al sucesor del emblemático GT?R, como parte de su estrategia de electrificación de modelos deportivos.

En este escenario, la competencia por dominar las baterías de estado sólido se acelera. Toyota promete avances para 2027, mientras que BMW, Volkswagen, BYD, SAIC, CATL, Stellantis, Huawei, Xiaomi y otras firmas tecnológicas ya trabajan en sus propios desarrollos, en lo que se perfila como una de las claves del futuro de la movilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *