Marcha atrás: Mercedes-Benz anunció que replanteará su estrategia y confirmó que seguirá invirtiendo en motores de combustión

mercedes benz clase e

La electrificación total deberá esperar. Ya son varias las marcas que tuvieron que pegar un volantazo y reconsiderar su estrategia y objetivos en materia de electrificación, volviendo a apostar por los motores de combustión y sistemas híbridos como transición en lugar de apuntar directamente a los 100% eléctricos: Volkswagen, Volvo, Porsche, Stellantis, General Motors y más recientemente Audi fueron algunas de las compañías que debieron cambiar sus planes y ahora se les suma Mercedes-Benz, que acaba de confirmar que continuará desarrollando motores de combustión interna, en paralelo con su avance hacia una gama de vehículos eléctricos.

En una entrevista con la revista alemana Auto Motor und Sport, el CEO de la compañía, Ola Källenius, admitió que la marca está “corrigiendo el rumbo” debido a la adopción desigual de vehículos eléctricos a nivel global. “Creo que el enfoque más racional hoy en día es una estrategia en ambos sentidos. Seguiremos invirtiendo en propulsión eléctrica, pero también mantendremos los motores de combustión durante un tiempo”, sostuvo el ejecutivo.

Mercedes-Benz Clase G 2024Si bien el mercado de vehículos eléctricos continúa en expansión, su crecimiento no es uniforme. Según datos de la Agencia Internacional de Energía, las ventas globales de autos eléctricos superaron los 17 millones de unidades en 2023 y podrían alcanzar los 22 millones en 2025, de acuerdo con proyecciones de BloombergNEF. China lidera este proceso, representando casi dos tercios del volumen mundial. Sin embargo, en muchos mercados emergentes, la electrificación plena aún enfrenta barreras estructurales. Por eso, Mercedes-Benz considera fundamental sostener su oferta de motores a combustión, especialmente en versiones electrificadas como híbridos e híbridos suaves. Regiones como América Latina, el Sudeste Asiático y gran parte de África presentan una infraestructura limitada para vehículos 100% eléctricos, lo que refuerza esta estrategia dual.

En China -principal mercado para la marca- las ventas de la compañía (sumando eléctricos y térmicos) cayeron un 7% en lo que va de 2024, totalizando 683.600 unidades. A pesar de este descenso, el país asiático sigue siendo clave en su plan de negocios. “Allí, el automóvil todavía se considera una segunda sala de estar”, destacó Källenius, haciendo alusión al protagonismo de las tecnologías de conectividad e infoentretenimiento en los modelos más recientes.

Mercedes-AMG GT 63S E PerformancePor otro lado, la firma de Stuttgart no pierde de vista el marco regulatorio europeo, donde la Comisión Europea mantiene su plan de prohibir la venta de vehículos con emisiones de carbono para mediados de la década de 2030. Aunque no se ha anunciado un aplazamiento formal, este escenario podría acelerar la transformación de la industria.

Mientras tanto, Mercedes-Benz apuesta por una estrategia de convivencia entre la combustión y la electrificación, al menos por una generación más. El desafío será mantenerse competitiva en ambos frentes, en un contexto de transición que exige flexibilidad, inversiones sostenidas y rápida capacidad de adaptación. Ante esta situación, no sería ilógico pensar que un modelo tan importante para nuestro país como la Sprinter, cuya nueva generación iba a ser completamente eléctrica, también pueda ofrecer motores de combustión, lo que podría ayudar a mantener la producción local, aunque esto todavía no tiene sustento oficial. Veremos más adelante los avances que logra el nuevo representante, Prestige Auto.

2 Respuestas

  1. Saul Roitman dice:

    HEn la mayoría de los países a nivel mundial, la infraestructura para cargadores eléctricos en las rutas es prácticamente nula.
    Así que los autos eléctricos tendrán que esperar como mínimo de 10 a 20 años.

  2. Dante dice:

    Hóy aún los vehículos eléctricos son un juguete, tendrán fin práctico solo en países con alto nivel tecnológico pero hay mucho camino por recorrer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *