Latin NCAP: el Volkswagen Tera (configurado para Brasil) logró las 5 estrellas

Volkswagen Tera Latin NCAP

Gran comienzo para el Volkswagen Tera: al éxito que está logrando en su lanzamiento en Brasil, donde recibió 12.000 reservas en menos de una hora, ahora se suma el respaldo de las pruebas de Latin NCAP, en las que el crossover recibió la máxima calificación de 5 estrellas, con un puntaje de 89,88% en Ocupante Adulto, 87,25% en Ocupante Infantil, 75,77% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de la Vías y 84,76% en Asistencia a la Seguridad.

Volkswagen Tera Latin NCAPDe acuerdo al informe oficial, el Tera producido en Brasil está equipado de serie con 6 airbags y control de estabilidad como estándar y sistemas de asistencia a la conducción como opcional, fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral e impacto lateral de poste, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones, ESC, Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) para Usuarios Vulnerables de las Vías, AEB Ciudad, AEB Interurbano, Sistemas de Asistencia de Velocidad (SAS), Sistemas de Soporte de Carril (LSS) y Detección de Punto Ciego (BSD). Según Latin NCAP, el AEB se ofrece como equipamiento de serie en todas las versiones en todos los mercados excepto en Argentina, donde la tecnología es estándar sólo en la versión tope de gama y como opcional en las demás versiones.

Volkswagen Tera Latin NCAPEl comunicado señala que el crossover mostró en general buen rendimiento, con estructura y área de los pies estables. La protección ofrecida para el pecho del conductor en la prueba de impacto frontal podría ser mejorada. La protección infantil mostró niveles promedio a buenos de protección en las pruebas dinámicas que podría lograr mejores resultados. La protección de los peatones en la parte superior de las piernas también podría mejorarse. Los AEB mostraron rendimientos robustos en todos los escenarios de prueba, cumpliendo ampliamente con los requerimientos de disponibilidad de Latin NCAP y obteniendo puntuación casi máxima. El SAS cumple con los requisitos técnicos y es ofrecido como equipamiento de serie. El BSD y el LSS, que son opcionales, mostraron buen desempeño, pero no pudieron puntuar debido a que su volumen de disponibilidad no cumplen con los requerimientos del organismo. 

Al respecto, Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, afirmó: “El resultado del Volkswagen Tera es uno de los más relevantes de los últimos años de Latin NCAP. Este modelo, que aspira a ser popular en precio y ventas, demuestra una vez más que la seguridad de cinco estrellas puede ser estándar y producida en la región. Es fundamental que Volkswagen haya decidido ofrecer AEB de serie en casi todos los mercados de la región en un modelo tan popular. Este resultado es un llamado para todos los fabricantes de vehículos que aún se resisten a valorar la vida de los latinoamericanos de la misma manera que la de los europeos”.

Volkswagen Tera Latin NCAPMás allá de este resultado, hay que hacer un par de aclaraciones. Por un lado, la propia Latin NCAP advirtió que los resultados son válidos para toda la región excepto en Argentina, donde, en teoría, el Tera no contará con el frenado autónomo de emergencia de serie desde la versión base. Por su parte, Volkswagen aún no confirmó la configuración de equipamiento del crossover para nuestro país, por lo que hasta ese momento no sabremos realmente si se va a incluir este ítem o no. Esperemos que, con la trascendencia que tienen estas pruebas, la compañía decida incorporar esta función en toda la gama como en el resto de los países donde se comercializará este nuevo producto que promete lograr un gran volumen de ventas.

2 Respuestas

  1. gustavo dice:

    Es que em Argentina son capaces de pagar mas de 30 millones por este auto solo por la facha y no la seguridad .

  2. Ricardo dice:

    O sea que para VW,el cliente argentino está considerado inferior al brasileño???Que bajo hemos caído!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *