La gama va tomando forma: el Toyota Yaris Cross tendrá 4 versiones en Brasil

yaris cross

Lo venimos diciendo desde hace varios meses, es uno de los productos más esperados de la región y todo parece indicar que se convertirá en el best seller del segmento, tal como sucedió en su momento con el Corolla Cross. El Toyota Yaris Cross marcará el debut de la firma nipona en el competitivo segmento B-SUV y ya tiene fecha confirmada de lanzamiento en Argentina -será el 27 de noviembre- aunque por ahora hay pocos datos oficiales.

Toyota Yaris CrossSin embargo, nuestros colegas de Autos Segredos, pudieron acceder a información sobre la configuración de la gama para el mercado brasileño, país donde será producido -más precisamente, en la planta de Sorocaba-. De acuerdo a la web, el Yaris Cross 2026 será presentado en Brasil en octubre de 2025 y llegará en cuatro configuraciones: XR, XRE y XRX con motor naftero Flex de 1.5 litros, y la variante tope de gama XRX Hybrid, que incorporará tecnología híbrida.

Las versiones con motorización convencional estarán equipadas con el ya conocido propulsor atmosférico Flex de 1.5 litros VVTi, actualizado para entregar mayor potencia y torque, asociado a una transmisión automática CVT, es decir, la misma configuración del Yaris hatchback.

En el caso del Yaris Cross XRX Hybrid, la marca adoptará el sistema híbrido ya utilizado en el modelo comercializado en Tailandia, adaptado al sistema flex nafta/etanol para el mercado brasileño. Combina un motor naftero de ciclo Atkinson, 1.5 litros y 16 válvulas -que en su configuración a nafta produce 92 CV y 12,4 kgm de torque- con un motor eléctrico de 81 CV y 14,4 kgm de par, gestionados por una transmisión e-CVT. En Tailandia, la potencia combinada es de 113 CV, aunque en Brasil podría incrementarse levemente gracias al uso de etanol.

En materia de seguridad, el Yaris Cross 2026 equipará de serie frenos a disco en las cuatro ruedas, seis airbags, control de tracción y estabilidad, asistencia de arranque en pendiente, frenos ABS con EBD, anclajes Isofix, cinturones de tres puntos y apoyacabezas para todos los ocupantes, replicando el equipamiento del modelo tailandés.

Toyota Yaris Cross AsiaEn nuestro país, el portfolio del B-SUV seguramente sea muy similar, manteniendo la oferta de 4 versiones, posiblemente con otra denominación ya que aquí la marca utiliza las siglas X, XS y S en la gama del Yaris hatchback, o XLI, XEI y SE-G en el Corolla.

6 Respuestas

  1. gonzalo dice:

    PORQUE Le PIDEN 4X4 a este autito familiar!!!. es una auto para la familia de 3 o 4 maximo, para ciudad principalmente y algo poco de ruta, vacaciones cerca!!!. no son para hacer arena, ni barro. y coincido con el comentario de la duster!, ese bicho es un lindo 4×4 liviano, pero estamos hablando de algo con despeje, ruedas, sistema 4×4 de nissan… si bien es un sub – B… es otra cosa mas rustica y menos citadina/confortable. Y claro de un nicho /venta muy bajo !! iden EcoSport en su momento

  2. Mario dice:

    Qué sería un híbrido intermedio ? Muy lindas explicaciones pero no se entienden. Es un híbrido auto recargable que prioriza la eficiencia. Si quieren 4×4 busquen autos de nicho. O Subaru les puede servir.

  3. Fabian dice:

    Toyota va a liderar otro segmento

  4. Jonathan Romero dice:

    No hay versión con tracción integral, además lamentablemente tampoco existe la demanda. El único B-SUV con tracción integral es la Duster 4WD y las ventas de esa versión son ínfimas. Pasa lo mismo entre los C-SUV’s, hay muy pocas opciones con tracción integral porque a decir verdad el público tampoco las utiliza para off road. Entiendo que en zonas como la Patagonia sí serían convenientes e incluso pueden aportar un plus de seguridad, pero la mayoría va a otros segmentos como el de la SW4 o a pick ups. Saludos.

  5. gustavo dice:

    No entiendo la configuracion , sera por falta de baterias calculo , UNA VERSION HIBRIDA INTERMEDIA A BUEN PRECIO SERIA LA OPCION IDEAL . lo mismo que se demanda de la FORD MAVERICK

  6. Luis F Muratore dice:

    De nuevo no llegará con tracción AWD.
    Una burla para un país como el nuestro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *