Ícono regional: Stellantis celebró los 18 millones de vehículos producidos en Betim y se prepara para su 50° aniversario

Stellantis Betim 18 millones

A pocos meses de conmemorar su 50° aniversario, el complejo industrial de Stellantis en Betim (Minas Gerais, Brasil) alcanzó un nuevo hito que consolida su liderazgo en la región: la producción de 18 millones de vehículos. La unidad –inaugurada en 1976 como la primera planta de Fiat en Sudamérica– se mantiene como uno de los pilares del grupo en términos de volumen, desarrollo tecnológico y capacidad productiva.

El vehículo que marcó este logro fue un Fiat Fastback Hybrid, símbolo de la estrategia de electrificación regional de la compañía. La unidad número 18 millones fue celebrada en un acto encabezado por Antonio Filosa, CEO global de Stellantis, junto a Emanuele Cappellano, presidente de la compañía para Sudamérica, y demás ejecutivos y colaboradores. “El Hub Automotriz de Betim siempre fue sinónimo de innovación y tecnología. Aquí nacieron hitos como el Fiat 147, el primer automóvil de etanol producido en serie en el mundo. Hoy seguimos haciendo historia con desarrollos como la tecnología Bio-Hybrid aplicada en los Fiat Pulse y Fastback, líderes del segmento”, destacó Cappellano. Además, confirmó una inversión de R$14.000 millones en los próximos años para seguir expandiendo y modernizando las instalaciones.

Stellantis Betim 18 millones

Desde su apertura, la planta ha exportado más de 4 millones de unidades a 37 países, consolidándose como un motor económico para el estado de Minas Gerais y para Brasil. El complejo emplea a más de 17.000 personas y concentra más de 300 proveedores directos, lo que representa más de la mitad de la fuerza laboral de Stellantis en Sudamérica.

Actualmente, la planta produce varios de los modelos más exitosos del mercado brasileño, como los Fiat Strada, Argo, Mobi, Pulse, Fastback, así como los utilitarios Fiorino y Peugeot Partner Rapid. Con una capacidad instalada de hasta 650.000 unidades anuales, el predio ocupa 2,2 millones de metros cuadrados, de los cuales 900.000 m² corresponden a áreas construidas, siendo una de las mayores fábricas del grupo a nivel global.

Stellantis BetimEl Hub también alberga el mayor centro de producción de sistemas de propulsión de América Latina. En junio de 2025, superó los 2,3 millones de motores Firefly fabricados y alcanzó además 1,8 millones de propulsores GSE Turbo, todos ensamblados en el mismo complejo.

Uno de los grandes diferenciales del centro es su autonomía tecnológica. El Stellantis Tech Center concentra a más de 3.000 ingenieros, diseñadores y técnicos responsables de todas las fases del desarrollo de vehículos. Dentro de este espacio estratégico se integran el Centro de Seguridad, el Centro de Desarrollo, el Centro Virtual y más de 60 laboratorios, incluyendo TechMobility, dedicado al avance de tecnologías de electrificación de baja, media y alta tensión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *