Evolución y electrificación: la próxima Volkswagen T-Cross será híbrida y llegaría a nuestra región en 2027

Volkswagen T-Cross Extreme

La T-Cross se convirtió en un éxito en ventas desde su presentación, siendo justamente el primer B-SUV de la marca alemana al que luego se sumaron los crossovers Nivus y hace poco el Tera. Sin embargo, Volkswagen ya trabaja en su nueva generación, que promete representar un antes y un después en la estrategia regional de la marca: el SUV adoptará por primera vez una mecánica híbrida autorrecargable (HEV), convirtiéndose en el primer vehículo electrificado que la firma de Wolfsburg comercializará en Sudamérica.

Para poder incorporar esta nueva tecnología, el T-Cross cambiará de plataforma: dejará atrás la actual MQB-A0 para pasar a utilizar la arquitectura MQB-A, la misma que emplea la Taos, Tiguan, Vento y otros productos de la marca. De hecho, varias unidades del Taos ya están siendo utilizadas como mulas de prueba para el futuro modelo, que comenzará su fase de ensayos en los próximos meses. Según medios brasileños, el proyecto avanza a paso firme y el cronograma se habría adelantado.

La producción en serie de la nueva T-Cross arrancará en el último trimestre de 2026 en la planta de São Bernardo do Campo, San Pablo. Su lanzamiento comercial está previsto para comienzos de 2027, primero en el mercado brasileño y luego en el resto de la región.

El desarrollo del SUV, conocido internamente como “Proyecto VW226”, forma parte del ambicioso plan de inversiones de Volkswagen para América del Sur, que contempla un desembolso de más de U$S 3.000 millones hasta 2028. El objetivo: renovar su gama de productos e iniciar una nueva ofensiva comercial en la región.

Una de las principales novedades será el motor 1.5 TSI Evo2, que servirá como base para varias configuraciones híbridas: desde versiones HEV hasta variantes enchufables (PHEV) e incluso mild-hybrid (MHEV), aunque por el momento no está confirmado si todas estas alternativas estarán disponibles en el T-Cross.

Este propulsor será clave en la estrategia de electrificación de Volkswagen en Sudamérica. El T-Cross será el primero en incorporarlo, pero se espera que a partir de 2027 esté presente en gran parte de los nuevos productos que la compañía lance en la región. El siguiente en sumarse a esta tendencia será el Nivus, que también adoptará una mecánica híbrida. A él se le sumará una inédita pick up, por ahora apodada Udara por la prensa brasileña, que reemplazará a la Saveiro y también contará con tecnología híbrida.

 

1 respuesta

  1. natalia yrozalinsky dice:

    Perfecto VW bien por saltar a la modernidad ahora a competir con precio porque hoy tienen a la HAVAL JOLION hibrida a 30000 dolares con un nivel de equipamiento ; tecnologia y calidad muy superior a lo vendido y fabricado en mercosur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *