Tag: híbridos

Volkswagen Polo 2023

Electrificación regional: Volkswagen planea desarrollar un híbrido flex accesible en Brasil

Alexander Seitz, CEO de Volkswagen para América del Sur anticipó este proyecto durante la inauguración del Way to Zero Center, un centro de I+D de biocombustibles en Brasil. Utilizará una plataforma creada a partir de la arquitectura MQB-A0 y será comercializado en diversos países alrededor del mundo, aunque para lograr que sea viable, deberá contar con un alto porcentaje de localización de piezas y componentes.

toyota prius

Referente entre los híbridos: el nuevo Toyota Prius será presentado el 10 de enero y promete un rendimiento de 40 km/l

A pesar de que hasta ahora no pudieron ser fotografiadas detalladamente las unidades de prueba, el desarrollo de la nueva generación del Prius está casi finalizado y la marca prepara su presentación para principios de 2023. Evolucionará en diseño, tecnología y sobre todo en eficiencia, ofreciendo versiones híbridas autorrecargables, híbridas enchufables y hasta FCEV.

kicks epower

Más electrificación: Nissan confirma la llegada de la tecnología e-Power a América Latina

La marca japonesa presentó la tecnología e-Power en México y anunció que desde el año que viene estará disponible en 34 países de la región. A diferencia de un híbrido convencional, el vehículo es impulsado todo el tiempo por un motor eléctrico, mientras que el motor de combustión sólo se utiliza para recargar las baterías. El Kicks sería el primero en incorporar esta versión.

honda city

Honda City e:HEV: 109 CV y 26,5 km/l para la versión híbrida

La marca japonesa presentó la versión híbrida del City en India, que combina un motor naftero 1.5 con dos motores eléctricos con los que desarrolla 109 CV y 25,5 kgm de torque. Sin dudas, su principal virtud es su bajo consumo y bajas emisiones. Por el momento no está prevista su llegada a nuestra región.

subaru

e-Boxer: Subaru presentó los Forester y XV híbridos en Brasil

El Grupo CAOA, representante de la marca japonesa en el país vecino, incorporó las versiones e-Boxer en la gama del SUV y del crossover. Este sistema está compuesto por el tradicional propulsor de cilindros opuestos 2.0 de 150 CV asistido por un pequeño motor eléctrico que se ubica en la transmisión. Promete un consumo hasta un 19% inferior a las variantes convencionales.

porsche

Ícono electrificado: el Porsche 911 también será híbrido, pero con el foco puesto en la performance

El modelo más tradicional de la firma de Stuttgart tampoco será la excepción en la estrategia de electrificación de la marca, aunque en este caso apuntará a mejorar aún más su performance con un sistema procedente del automovilismo, según anticipó su CEO. Todo indicaría que contará con un KERS, en lugar de una mecánica híbrida convencional. Esta versión sería presentada entre 2024 y 2025.

Nissan GT-R hibrido

Confirmado: el próximo Nissan GT-R será híbrido

Así lo reveló Makoto Uchida, CEO de la marca japonesa en una entrevista con la web británica Autocar. A pesar de los retrasos, el proyecto viene avanzando. La nueva generación del deportivo estará desarrollado sobre una nueva plataforma y contará con una mecánica híbrida basada, según indican los rumores, en el actual motor V6 3.8 biturbo. El año que viene podría presentarse el primer prototipo.

sentra hibrido

Anticipo: el Nissan Sentra incorporará una versión híbrida e-Power y podría llegar a la región

La marca presentará a fines de septiembre esta nueva variante en China y será de carácter global. Está impulsada por un motor eléctrico de 136 CV, asociado a un motor naftero 1.2 de 72 CV que sólo funciona como generador para recargar las baterías. El Sentra e-Power es uno de los productos que podría fabricarse en México, primer país de la región donde desembarcará esta tecnología.

corolla hybrid

Electrificación en Argentina: las ventas de autos híbridos y eléctricos crecieron un 133% en 2021

De acuerdo a un informe elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en lo que va del año se patentaron 3.760 vehículos entre híbridos y eléctricos, lo que refleja un aumento del 133% frente al año pasado. Toyota es líder y ocupa los primeros puestos del ranking con el Corolla, Corolla Cross y RAV4, seguida por Ford con el Kuga y el Mondeo.

kicks

Primero en México: Nissan confirmó la llegada de la tecnología e-Power, que también se incorporaría a nuestra región

Así lo anunció el presidente y CEO de la marca en aquel país. Si bien no aclaró de qué modelo se trata, todo indicaría que será el Kicks e-Power, que cuenta con motor naftero 1.2 de tres cilindros y 79 CV, asociado a un propulsor eléctrico de 129 CV. A diferencia de otros sistemas híbridos, el de la firma nipona utiliza el motor de combustión sólo como generador para recargar las baterías. Está previsto que esta versión también se fabrique en Brasil.

maverik

También híbrida: la Ford Maverick sumaría una versión electrificada a la gama

Así lo anticipa la web Ford Authority, que asegura que el desarrollo de esta variante ya fue confirmado, ajustándose a la estrategia de electrificación de la marca. Aprovechando la plataforma C2, compartiría la misma mecánica de la Kuga Hybrid, con un motor naftero 2.5 asociado a uno eléctrico con el que desarrollan en conjunto 203 CV.

leaf

Híbridos y eléctricos: el Gobierno renovó los beneficios tributarios para vehículos ecológicos pero sólo para las marcas agrupadas en ADEFA

El Decreto 846/2020, publicado en el Boletín Oficial del miércoles 4 de noviembre, mantiene la reducción de impuestos extrazona del 5% para los vehículos híbridos y del 2% para los eléctricos, con un cupo máximo de 1.000 unidades y por un plazo de 6 meses. Por el momento, el beneficio sólo se aplicará para las terminales locales, no así para las importadoras.

corolla

Con rumbo fijo: Toyota anunció 40 nuevos vehículos electrificados para 2025

En el marco de los festejos por haber alcanzado los 15 millones de vehículos híbridos producidos, la marca japonesa reafirmó su estrategia de electrificación confirmando que presentará 40 nuevas variantes de este tipo –incluyendo 100% eléctricos, híbridos convencionales o enchufables y FCEV’s- durante los próximos cinco años.

ford electric

Se electrifican: el Ford S-Max y Galaxy sobrevivirán en Europa con nuevas versiones híbridas

Las minivans de 5 y 7 asientos finalmente se mantendrán en producción con la llegada de nuevas versiones híbridas que compartirán la mecánica con la Kuga y el Mondeo Hybrid: un propulsor naftero 2.5 de ciclo Atkinson unido a uno eléctrico con el que desarrollarán en conjunto 200 CV. Tendrán un modo 100% eléctrico y para no afectar su habitabilidad, las baterías irán colocadas debajo del piso.