Desde San Pablo – En el Stand de Hyundai en el Salón de San Pablo nos encontramos con el Vicepresidente de Hyundai Argentina con quien dialogamos sobre presente futuro y competición de la marca en Argentina.
El 2010 es un año con records para Hyundai es asi?
Este 2010 es el año record para Hyundai Argentina, el mercado está muy bien al igual que la marca, estamos teniendo mucho éxito en varios segmentos, uno de ellos donde se ubica la Tucson que presentamos hace poco con un gran suceso, lamentablemente no podemos satisfacer la demanda por lo que pedimos a los clientes un poco de paciencia en esta primera etapa. Otro éxito es el i10 que es el auto chico importado más vendido de la argentina con altos standares de calidad y seguridad para lo que es ese segmento, teniendo muchas perspectivas para el año que viene.
El i10 tiene grandes posibilidades de salir Auto mas Seguro del Año en su categoria?
Estamos esperando los resultados de Cesvi parece que el i10 tiene todo para conseguir ese premio porque tiene buen precio y nivel de seguridad europeo con frenos a discos en las cuatro ruedas, ABS, airbag para el conductor, 5 apoyacabezas, 5 cinturones de seguridad de tres puntos, antinieblas delanteros y traseros, lo estamos trayendo con la misma configuración que se comercializa en Europa y por eso creo que es muy probable que ganemos el premio de auto más seguro y creo que también es candidato a ganar el premio de oro por la relación precio/seguridad que es excelente y el público poco a poco se va dando cuenta la diferencia que hay de calidad entre un producto, la seguridad como el i10 y los standard del mercado.
Hyundai está trabajando fuerte en el servicio postventa?
La red de servicio postventa viene trabajando desde el año 93, tenemos un centro de repuestos en el que hemos realizado una inversión importante y que lo anunciaremos la próxima semana ampliando este centro de Pacheco en un 50% donde comercializamos los repuestos para los concesionarios y el público. Tenemos más de 40 servicios a los largo de la República Argentina ofreciendo una garantìa de 3 años o 100.000 kilómetros transferibles. Creo que hoy en día Hyundai en servicio postventa dentro de la categoría autos importados es el ejemplo a seguir.
El costo de los services también es importante ya que a la hora de comprar un vehículo es un dato a tener en cuenta.
Con respecto al auto importado hay muchos prejuicios, el primero es que no hay repuestos y esto no es así, se le puede preguntar a cualquier cliente que tiene un Atos o un Elantra, esos autos hoy están circulando por la calle y todos tienen repuestos. El otro gran prejuicio es que los repuestos son caros, si uno compara precios por ejemplo de un parabrisas de un auto Mercosur está en el orden de $2000 a $2500 cuando nosotros tenemos un parabrisas de la SUV Santa Fe a $1500 con sensor de lluvia, eso habla un poco de los precios. En cuanto a los servicios nosotros somo transparente, en nuestra página web tenemos una tabla con los precios de cada uno de los mismos y si la gente los ve se va a dar cuenta que son muy económicos.
Tendremos el i20 para el próximo año?
Estamos trabajando en eso, el problema que tenemos que el i20 no se comercializa todavía en nigún país de latinoamérica y nosotros queremos ser los primeros como los hicimos con el i30. También estamos trabajando en los nuevos modelos que son el Accent, el Elantra, las versiones nuevas que se están presentando en Corea y también el Veloster que es el concepto de una coupe de tracciòn delantera más pequeña que la Genesis que seguramente va a dar mucho que hablar.
Ya que nombraste a la Genesis se estan viendo muchas por la calle.
Sí, la Genesis es la gran sorpresa para la marca, al día de hoy es el auto deportivo más vendido de la Argentina, estamos comercializando alrededor de 50 unidades por mes lo que da unas 600 unidades año que es un número increible para la marca. Obviamente se debe a la variedad de los modelos, comenzando por la 2.0 turbo y siguiendo por la 3.8 manual y automática, sumado a la relación precio/producto. Estamos hablando de un auto tracción trasera con un chasis deportivo, con un manejo muy deportivo que arranca en los u$s 37.900 dólares y creo que la gente entendió el mensaje. Era un segmento que estaba un poco abandonado y nosotros le sacamos el polvo. Estamos realizando un evento estos días que lo denominamos Genesis Weekend donde vamos a invitar a 30 clientes de Genesis a un curso de manejo deportivo en el Autodromo de Balcarce y luego visitaremos el Museo Juan Manuel Fangio. Para el año que viene la idea es complementar La Genesis con el Veloster y armar una familia de autos deportivos,
Para finalizar, cómo se vienen preparando para el Dakar 2011, por lo que tenemos entendido están trabajando sobre tres autos.
Sí, el año pasado presentamos nuestro equipo donde competimos con una camioneta Santa Fe en una experiencia digamos exploratoria y hoy en día estamos preparando el equipo con tres camionetas con un poco más de apoyo durante la carrera para realizar las reparaciones y el mantenimiento, con el objetivo de terminar la carrera. No tenemos un equipo financiado por el exterior sino que es una inversión 100% local así que los objetivos son finalizar la carrera y mostrar la confiabilidad del vehículo. Estamos corriendo con 3 Santa Fe standard así que creo que es un paso más adelante de lo que hicimos el año pasado y queremos dar a Hyundai la posibilidad de terminar un Dakar.
Oscar,
Si queres vender tu terracan, avisame. Estoy buscando una 2006 con caja automatica.
eiriart@gmail.com
Saludos
Esteban
como dice Pablo, el i 10 en europa viene con airbags para conductor + acompañante. El que llega a Argentina solo tiene para conductor.
He visto muchos en la calle. Es verdad que se està vendiendo muy bien pero uno de los grandes problemas que tiene Hyundai es el tiempo de entrega, que para el caso del i 10 es en algunos casos ya que pocas agencias tienen stock, de aprox. 3 meses…..Busquen en Youtube una entrevista a Cavicchioli en Autotecnica TV que habla un poco de este tema.
PABLO, MAS ARRIBA VOS DECIS QUE EN EUROPA EL i10 TRAE 4 AIRBAGS.- EL SR. DE HYUNDAI DICE QUE EL AUTO QUE SE VENDE ACA TIENE NIVEL DE SEGURIDAD EUROPEO, PERO TRAE SOLO 1 AIRBAG.- NO ENTIENDO TU REFLEXIÓN SOBRE EL PRECIO Y TU COMPARACIÓN CON OTROS AUTOS.- ESTAMOS HABLANDO DEL i10.- SI TRAJERA 2 AIRBAGS YO QUIZAS LO COMPRARÍA (A PESAR DE QUE TIENE AUXILIO TEMPORAL Y ES PARA PENSARLO).- PERO CON 1 AIRBAG EL CONDUCTOR SE SALVA Y EL ACOMPAÑANTE MUERE.- EN UN AUTO SIN AIRBAGS LOS DOS MORIMOS.- ME PARECE MAS JUSTO…
El Terracan no se fabrica mas. No existe mas. Ese es el problema. No es de Hyundai Argentina sino de Hyundai en general.
Daniel: podes comprarte un KA, Un FUN o similar que no tienen ABS, ni un airbag, etc etc etc.
Un i10 con 4 airbags saldria 16 lucas verdes, vos lo comprarias ???
Si ni siquiera un auto segmento C tiene 4 airbags en su version de entrada…
ES UNA DIFERENCIA SUSTANCIAL TENER 1 AIRBAG O TENER 4.- EL CONDUCTOR SE SALVA Y EL ACOMPAÑANTE SE MATA…. NO ES POCO ……
Yo tengo un Hyundai Terracan que lo compré en 2006. La Santa Fe siempre me gustó, pero lastimosamente en Argentina Hyundai NO ofrece, como otras marcas, estabilidad de permanencia de los modelos en el mercado, como lo fuera el caso del Terracan, produciéndose una gran devaluación de los mismos a la hora de querer reemplazarlos…un verdadero problema lo que nos pasa a los que tenemos un Hyundai…
La unica diferencia entre el i10 Euro y el Argentino son los airbags de menos (1 vs 4 de europa) lo demas igual: 5 apoya, 5 cint tres puntos, antinieblas, reg de luces, etc etc. En chile y uruguay se vende el i10 general, es decir sin ABS, frenos a disco en las 4, y otras cosas…
LOS AUTOS COREANOS PARECEN SER BUENOS, Y LOS PRECIOS NO SON DESPROPORCIONADOS, PERO ME PARECE QUE EL i10 NO SE VENDE EN ARGENTINA CON EL MISMO EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD QUE SE COMERCIALIZA EN EUROPA; DIGAMOS TODA LA VERDAD, POR FAVOR.-
Felicitaciones por la nota y la cobertura del Salónd de San Pablo.
Hyundai está creciendo mucho a nivel mundial, junto a Kia (su segunda marca) conforman ya el 5º productor mundial de automóviles y siguen entrando bien en EEUU y Europa. Sus diseños y las líneas bien definidas para cada marca, su calidad. Todo un coctel que está dando resultados. Felicitaciones.
Los hyundai son terriles fierros infernales, tengo un I30 y cada dia me enamora mas el andar, respuesta del motor, seguridad y no se rompe nunca. Aguante los coreanos que aprendieron a hacer autos re fierros.