Electrificación en Argentina: ¿Cuáles fueron los autos eléctricos más vendidos en el primer semestre de 2025?

Los autos eléctricos dejaron de ser una auténtica novedad en nuestro mercado para pasar a ser una alternativa más dentro del portfolio de varias marcas. Si bien el número de ventas es bajo, los patentamientos vienen creciendo meses a mes, año tras año. En ese sentido, de acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), durante el primer semestre de 2025, del total de 12.335 vehículos electrificados registrados, un 4% corresponde a autos 100% eléctricos -alrededor de 493 unidades-.
El informe muestra un ranking general de vehículos electrificados, que si bien aclara el tipo de sistema que cada modelo equipa -mild-hybrid, híbrido autorrecargable, híbrido enchufable o 100% eléctrico-, en el caso de los EV’s sólo es posible llegar hasta el sexto puesto, pero aún así nos sirve como para tener un panorama de las ventas: con 85 unidades, el Renault Megane E-Tech se convirtió en el auto eléctrico más vendido de Argentina entre enero y junio de 2025, seguido por el Kwid E-Tech (83) y muy de cerca por el Volvo EX30 (82). Curiosamente, cierra el ranking el Chevrolet Bolt, que no llegó a comercializarse oficialmente por lo que suponemos que se trata de unidades traidas por General Motors para capacitar a sus concesionarios ante la inminente llegada de sus vehículos eléctricos.
Repasemos entonces las principales características del podio de EV’s: presentado en abril del año pasado, el Megane E-Tech representó no solo el regreso de esta icónica denominación para Renault en nuestro mercado, sino su buque insignia en electrificación. Ahora transformado en un crossover 100% eléctrico, se destaca por su diseño y nivel de tecnología, tanto en conectividad y confort como en seguridad. Está impulsado por un motor de 218 CV, alimentado por un paquete de baterías de 60 kWh de capacidad, con una autonomía de 450 kilómetros. Además, la compañía ofrece financiación para su compra y beneficios exclusivos para sus clientes.
Por su parte, el Kwid E-Tech es la variante de cero emisiones del citycar y el auto eléctrico más accesible del mercado. Cuenta con un motor de 65 CV y un paquete de baterías de 27 kWh de capacidad que le permiten alcanzar una autonomía de hasta 298 km en ciudad. Tal como en el Megane, la compañía ofrece financiación y beneficios en la compra e instalación del cargador, posventa y recarga a través de sus alianzas con ChargeBox y Axion.
El tercer integrante del podio fue el EX30, el primer SUV 100% eléctrico de Volvo que Eximar -representante de la marca sueca en Argentina- comercializa en nuestro país desde finales del año pasado. En este caso, se ofrece en dos versiones, Core E40, con motor de 272 CV y 343 Nm de torque, alimentado por una batería de 51 kWh de capacidad, que le proporciona una autonomía de 405 kilómetros y Core E60, también con 272 CV y 343 Nm de par, pero con una batería de 69 kWh de capacidad y un alcance de 560 kilómetros, siempre con tracción trasera.
Ranking de vehículos eléctricos:
- Renault Megane E-Tech 85
- Renault Kwid E-Tech 83
- Volvo EX30 82
- Coradir Tito 44
- BMW iX2 21
- Chevrolet Bolt 12