El BYD Yangwang U9 Track Edition rompió el récord mundial de velocidad para un eléctrico: 472 km/h en Alemania

BYD Yangwang récord

La electrificación avanza a pasos agigantados y no solo en términos de autonomía o carga. Ahora también lo hace en velocidad máxima. El Yangwang U9 Track Edition, la versión de pista del superdeportivo de la marca premium de BYD, estableció un nuevo récord mundial al alcanzar 472,41 km/h en la pista de pruebas de Papenburg (ATP Automotive Testing Papenburg), en Alemania, el pasado 8 de agosto de 2025. De esta manera, se convierte oficialmente en el vehículo eléctrico más rápido del planeta.

BYD Yangwang récordEl U9 Track Edition toma como base al modelo ya comercializado en China, construido sobre la plataforma e4 Platform y el sistema de control de carrocería DiSus-X. La gran novedad es la incorporación de la primera arquitectura de 1.200V de ultra alto voltaje producida en serie en el mundo, junto a un sistema de gestión térmica especialmente diseñado para soportar condiciones extremas.

El corazón del superdeportivo está compuesto por cuatro motores eléctricos de flujo axial, cada uno con 555 kW de potencia, capaces de girar a 30.000 rpm. En conjunto, el sistema supera los 3.000 CV y alcanza una impresionante relación potencia-peso de 1,217 CV por tonelada, cifras que lo colocan a la altura de los hypercars más exclusivos del mundo.

BYD Yangwang récordLa e4 Platform no solo entrega fuerza bruta: gracias a la vectorización de torque independiente, ajusta la entrega de potencia en cada rueda más de 100 veces por segundo, asegurando estabilidad y tracción incluso a velocidades extremas. Por su parte, el DiSus-X actúa sobre la suspensión de forma independiente en cada eje, reduciendo el cabeceo y el balanceo en curvas o frenadas violentas, optimizando la huella de contacto de los neumáticos y reforzando la seguridad.

En el apartado aerodinámico, el Track Edition mantiene las líneas del U9 convencional, pero incorpora un splitter delantero de fibra de carbono mejorado, ya disponible en producción, que refuerza su comportamiento en pista. La compañía señala también que el desempeño del vehículo fue posible gracias a la colaboración con Giti Tire, que desarrolló un neumático semi slick específico, con compuestos optimizados y soluciones técnicas que minimizan el deslizamiento entre llanta y neumático, mejorando la durabilidad y la precisión de conducción.

El récord estuvo a cargo del piloto alemán Marc Basseng, quien ya había logrado la marca anterior en 2024. Tras su hazaña, aseguró: “El año pasado pensé que había alcanzado mi techo. No imaginaba superar mi propio récord tan pronto; sin embargo, aquí estamos, con nuevas tecnologías que lo han hecho posible”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *