De Brasil a toda la región: Jeep celebra los 10 años de la planta de Pernambuco

Sin dudas marcó un antes y un después tanto para la compañía como para los clientes y fanáticos de la marca en la región: la planta de Pernambuco, donde se fabrican el Renegade, Compass y Commander permitió lograr una mayor disponibilidad y productos adaptados a la demanda local, posibilitando que miles -o millones- de usuarios pudieran acceder a un vehículo de la firma estadounidense.
Ubicada en la ciudad de Goiana, este año la compañía conmemora diez años de producción en el complejo industrial brasileño, que representó el inicio de una nueva etapa en la historia de la marca en Sudamérica. Desde la inauguración del Polo Automotriz de Stellantis en abril de 2015, Jeep multiplicó sus ventas, consolidándose como líder absoluto en el segmento de los SUV’s en Brasil.
Es por eso que la filial del país vecino repasó la importancia que tiene aquel mercado para la compañía. El vínculo entre Jeep y Brasil comenzó a fines de la década de 1940, con el ensamblaje de unidades CKD. Luego, continuó con la producción local en las fábricas de Willys Overland en São Bernardo do Campo (SP) y en Jaboatão dos Guararapes (PE) durante las décadas de 1950 y 1960.
El punto de inflexión llegó en 2015, cuando salió de las líneas de montaje de Goiana el Renegade, el primer modelo fabricado en la planta. Con un diseño distintivo, un gran nivel tecnológico y capacidades off-road, el B-SUV revolucionó el segmento. A este éxito se sumaron el Compass -lanzado en 2016 y convertido rápidamente en un superventas- y el Commander, el primer modelo de la marca desarrollado en el país, que destaca por su sofisticación, capacidad para 7 pasajeros y tracción 4×4.
En esta década de operaciones, Jeep no solo ha ampliado su gama, sino que también se consolidó como la marca que más SUV’s vende en Brasil. Desde 2015, comercializó más de 1,1 millones de unidades, duplicando el volumen del segundo competidor en el mismo período y posicionándose como protagonista del crecimiento de la categoría más competitiva del país vecino, alcanzando también el top 10 en el ranking general en Argentina.
Al respecto, Hugo Domingues, vicepresidente de Jeep para Sudamérica, afirmó: “Estamos viviendo un momento muy especial, celebrando diez años de logros que consolidan a Jeep como una marca de referencia también en Brasil. Esta campaña es una de las principales acciones que realizaremos este año para reforzar nuestro liderazgo y resaltar la conexión entre la marca, la naturaleza de nuestro país y los brasileños. Tendremos muchas novedades a lo largo de este año de celebraciones y estoy seguro de que nuestros clientes y fanáticos estarán encantados con lo que se viene, porque Jeep es un solo lugar”.
Espero que hagan la compass 4×4 integral como la anterior
En teoría está prácticamente confirmada la producción del nuevo Compass en Pernambuco hacia 2027.
Renovación del compass talvez?
Saludos