Consejos para viajar seguras en la dulce espera

7 marzo 2013

Conduccion segura en el embarazoPensando en la mujer actual y activa que no cesa en sus actividades durante el embarazo, Citroen y Cesvi, elaboraron una serie de recomendaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer, para una conducción segura y proteger especialmente a las conductoras que se encuentran en la dulce espera.

Durante esta etapa las futuras mamás deben extremar los cuidados para resguardar la vida y la seguridad de su bebé dentro de la panza, cuidando al máximo las medidas de su propia seguridad personal. Para ello es primordial usar SIEMPRE el cinturón de seguridad, con recaudos especiales para garantizar su correcto uso y evitar lesiones a la madre o al bebé.

La causa más importante de pérdida fetal por siniestros es la gravedad de las lesiones maternas sufridas por impactos contra el volante o la plancha de instrumentos en el momento del choque, aún en impactos de menor magnitud. La panza de la futura mamá está muy cerca y expuesta a estos dispositivos que podrían generarle daños físicos.

cinturon-y-embarazoCorrecta colocación del cinturón de seguridad durante el embarazo

Por eso es sumamente importante que las embarazadas aprendan a colocarse correctamente el cinturón de seguridad con las siguientes recomendaciones:

• La banda inferior pélvica (la cinta horizontal) del cinturón debe quedar lo más baja posible y bien ceñida a la pelvis, nunca sobre el estómago ni el vientre. La panza debe quedar libre para que, en caso de choque, el cinturón actúe sobre la pelvis y no sobre el útero directamente.

• La banda superior toráxica (la cinta vertical oblicua) del cinturón debe bajar cruzando el centro del hombro izquierdo, entre los senos y sobre el esternón, evitando que quede situada encima solo de uno de ellos. Luego, acomodarlo por sobre las costillas derechas por fuera del vientre para que no ejerza presión sobre éste.

• Ambas cintas del cinturón de seguridad (para que éste cumpla correctamente su función) no deben quedar nunca flojas. Si así lo hicieran pueden llegar a producir daños al deslizarse sobre el abdomen.

No usar jamás almohadones sobre el asiento, detrás de la espalda, ni la banda superior del cinturón bajo el brazo o la axila.

• Si el cinturón pasa por encima de algún elemento rígido (una birome o un celular) puede ser muy peligroso en un impacto ya que magnificaría la presión en ese punto, producto de la tensión del cinturón de seguridad.

• En caso de que la embarazada sea quien conduzca el vehículo, tiene que regular la butaca lo más atrás posible en la medida de obtener una posición cómoda de conducción evitando posturas que mantengan demasiado cerca la panza del volante o del tablero de instrumentos.

• Si se puede regular la posición del volante, éste debe estar ubicado lo más alto posible evitando el enfrentamiento con el vientre.

Recuerde que durante el embarazo si arriesga su vida también expone a su hijo, conduzca con mucha precaución, evite manejar a alta velocidad, por eso un buen consejo es levantar el pie del acelerador, guardar una distancia importante con el vehículo que la antecede y evitar tomar riesgos innecesarios.

Seguinos en Facebook:
Daniel Panzera

publicado por Daniel Panzera Seguridad Vial el 7 de marzo de 2013

2 Respuestas

  • Comentarios2
  1. Avatar de EDGARDO GABRIEL GARDONI EDGARDO GABRIEL GARDONI dice:

    HOLA SRES. DE 16 VÀLVULAS, BIEN POR CITROEN Y CESVI, SON CONSEJOS MUY ÙTILES, APLAUDO ESTOS COMENTARIOS, BIEN FUNDAMENTADOS, SON UNA MARAVILLA. UN ABRAZO Y GRACIAS. GABY. GARDONI.

  2. Avatar de Sergio Sergio dice:

    Y el airbag?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *