Proyecto Carbon: el crossover derivado del Chevrolet Onix sería presentado en mayo de 2026

Chevrolet Onix crossover fotos espía

Aunque por el momento General Motors sigue sin dar mucha información al respecto, sólo confirmó el desarrollo del vehículo y que será producido en la planta brasileña de Gravataí, el denominado Proyecto Carbon -nombre que podría ser el definitivo- que dará origen a un crossover derivado del Chevrolet Onix ya tiene una fecha tentativa de presentación: mayo de 2026.

Chevrolet Onix crossover fotos espíaAsí lo anticipan nuestros colegas de Autos Segredos, quienes fueron los primeros en hablar de este nuevo producto que apuntará a competir con el Volkswagen Tera, Renault Kardian y Fiat Pulse entre otros, y que recientemente fotografiaron a una unidad de pruebas, demostrando que los test de rodaje se intensificaron en los últimos meses, al igual que las imágenes publicadas por el instagram @placaverde.

En el sector frontal, el nuevo modelo contará con faros dobles dividos, de estilo similar a los que ya lucen productos como la Montana, Spin o Tracker. También se aprecian guardabarros y capot rediseñados, junto con una fascia delantera más elevada para reforzar su aspecto robusto. La parrilla, con entramado tipo panal de abejas, mantiene la impronta característica de la marca, aunque adaptada al nuevo formato.

Chevrolet crossover onix camufladoDe perfil, se distinguen molduras más rectas en los guardabarros, recurso pensado para disimular los pasarruedas redondeados heredados del Onix. Aunque la distancia entre ejes no tendrá modificaciones, el crossover será algunos milímetros más largo, con un piso de baúl ampliado que permite mayor capacidad de carga y un portón trasero específico para este modelo.

El remate posterior también tendrá diferencias claras respecto del Onix. Incorporará faros horizontales unidos por una moldura plástica en la que se integra el emblema de Chevrolet, que en este caso será negro. El diseño del portón recuerda al Equinox EV, con un tratamiento específico del pilar C para armonizar las proporciones.

En el interior, el Proyecto Carbon incluirá nuevas terminaciones en puertas y tablero, mientras que los asientos mantendrán la línea de la familia Onix. El objetivo será ofrecer un ambiente diferenciado, aunque sin perder la relación con el modelo que le da origen y por supuesto un gran despliegue tecnológico, con instrumental digital, sistema multimedia con WiFi y OnStar.

Chevrolet crossover del Onix fotos espíaMecánicamente, se sabe que contará con el ya conocido motor Ecotec 1.0 turbo de 116 CV asociado a la caja automática de 6 velocidades compartida con el Onix, aunque también se rumorea que podría ser uno de los primeros productos en recibir el sistema mild-hybrid que GM planea en introducir en nuestra región para reafirmar su estrategia de electrificación. Su llegada a Argentina debería concretarse poco tiempo después de su debut en Brasil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *