Mercedes-Benz GLC EQ Technology: la variante 100% eléctrica toma distancia de las versiones de combustión y ofrece hasta 650 km de autonomía

Mercedes-Benz GLC EQ

Mercedes-Benz aprovechó el Salón del Automóvil de Múnich para presentar oficialmente el nuevo GLC EQ Technology, una variante que se despega por completo de su par con motor de combustión y marca un paso decisivo en la estrategia de electrificación de la firma alemana, reemplazando al EQC y dando el primer paso de una gama paralela a la de combustión, pero ya no tan rupturista como los EQ anteriores.

Mercedes-Benz GLC EQA nivel estético, el SUV estrena un lenguaje propio: faros delanteros más grandes, con tecnología de luz digital de serie -capaces de proyectar advertencias en el asfalto- y una gran parrilla oscurecida enmarcada en cromo. Como opción, se ofrece una parrilla iluminada con 942 píxeles y animaciones. Las proporciones son similares al GLC térmico, aunque el eléctrico es más bajo y con portón trasero más inclinado. Los faros posteriores también cambian radicalmente, incorporando la estrella de tres puntas en su interior.

El interior sigue esa misma línea de diferenciación. El volante multifunción suma rodillos de control y, a diferencia del GLC a combustión, los paneles de las puertas eliminan los tradicionales comandos de memorias y calefacción. El gran protagonista es el sistema MBUX Hyperscreen: 39,1 pulgadas de superficie continua que integra tres pantallas sin divisiones, una de las más grandes del mercado. La habitabilidad es otro de sus puntos fuertes: ofrece espacio para cinco pasajeros, un baúl trasero de 570 litros (1.740 con asientos abatidos) y un maletero delantero de 128 litros.

Mercedes-Benz GLC EQConstruido sobre la nueva plataforma MB.EA, el GLC eléctrico incrementa en 80 mm la distancia entre ejes respecto al modelo térmico, lo que se traduce en mayor espacio para piernas y cabeza. Además, puede remolcar hasta 2,4 toneladas y cuenta con asistente de maniobras para trailers. Opcionalmente, puede equipar suspensión neumática Airmatic y dirección trasera de hasta 4,5 grados, reunidas en el paquete Agility & Comfort.

En cuanto a seguridad y sistemas de asistencia, incorpora tecnología de conducción autónoma de nivel 2+, con asistente en autopista que permite circular sin manos en el volante hasta 95 km/h, además de sistemas de mantenimiento de carril, frenado automático y reconocimiento de señales.

Mercedes-Benz GLC EQEl lanzamiento inicial será con la versión GLC 400 4MATIC, equipada con dos motores eléctricos que entregan 489 CV y una batería de 94,5 kWh. Con ella, ofrece hasta 650 km de autonomía, cifra que puede llegar a 713 km en las variantes de un solo motor. Su arquitectura de 800 V permite cargas de hasta 330 kW, recuperando del 10% al 80% en menos de 15 minutos.

El nuevo Mercedes GLC eléctrico estará disponible en Europa a partir de la primavera de 2026, con precios aún no confirmados. La marca anticipa que la diferencia respecto a las versiones térmicas será mínima a igualdad de configuración. Tiempo después, también arribará a otros mercados en los que podría estar nuestro país.Mercedes-Benz GLC EQ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *